Pesimismo de empresarios catalanes por la situación económica tras las elecciones
Un sondeo muestra preocupación por el conflicto secesionista
Las empresas de Cataluña confían en que el conflicto de secesión no se agravará, pero el 46% congeló sus presupuestos para 2018 y un 25% asegura que contratará menos personal, según un estudio publicado ayer.
"Casi la mitad de los empresarios ha parado sus inversiones a la espera de las elecciones", dijo el director del informe y profesor de la Escuela de negocios Esade, Fernando Trías de Bes.
"En este contexto, la gestión del conflicto en Cataluña en los próximos meses va a ser determinante para la economía catalana", remarcó el economista, que recogió la opinión de más de cien directivos de grandes y pequeñas empresas instaladas en la norteña región de España.
De acuerdo con el informe, un 92% de los entrevistados considera que el conflicto de secesión seguirá igual o mejorará después de las elecciones del 21 de diciembre, que fueron convocadas por el Ejecutivo español de Mariano Rajoy.
No obstante, el grado de preocupación económica hacia la situación y perspectivas de la empresa y sector económico en relación con los acontecimientos políticos en Cataluña es "alto o muy alto" para un 80% de los directivos, según el estudio.
Por otro lado, un 56% afirma que sus ventas se vieron reducidas a raíz de las turbulencias provocadas por el proceso de secesión, mientras un 43% dice no haberse visto afectados.
El promedio de respuestas sobre la variación de ventas para los meses de septiembre a noviembre es de una caída del 9,5%. Se concentraron las caídas en octubre, coincidiendo con el momento culmine del plan de secesión del ex presidente Carles Puigdemont.