Presidente peruano garantiza recuperación económica del país pese a la pandemia de COVID-19
Según el jefe de Estado, Perú necesita el esfuerzo de todos los sectores sociales de este país y, por lo tanto, exhortó a los gobernadores regionales a participar activamente en la promoción de las inversiones y el desarrollo de los servicios.
"Y esperamos que esto pueda utilizarse, como ustedes lo han planteado, para reactivar la economía y enfrentar la pandemia", subrayó durante un encuentro con los gobernadores regionales.
De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas, Perú espera crecer cerca del diez por ciento durante el 2021, después de una baja brusca del 11,12 por ciento en el 2020 debido a la pandemia.
Sagasti también destacó como positivas las medidas económicas, los programas de reactivación económica y bonos para la población, que dispuso su Gobierno para hacer frente a la crisis provocada por la Covid-19.
Al respecto, el jefe de Estado puntualizó que la inversión pública superó los 872 millones de dólares entre los meses de enero a febrero de este año, una cifra considerada como la más alta de los últimos once años.
El próximo 11 de abril, 25 millones de peruanos acudirán a las urnas para elegir al sucesor de Sagasti, quien dejará su cargo el 28 de julio próximo.
Coronavirus hoy en el mundo: toda la información
Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país
Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19
Fuente Xinhua