Solidaridad en pandemia: frutas, legumbres y verduras orgánicas en la mesa de los más necesitados
Una iniciativa puesta en marcha en favelas y barrios pobres pobres de Brasil
Frutas, legumbres y verduras orgánicas, generalmente más caras que los mismos productos con agrotóxicos, pasaron a estar presentes en las mesas de centenares de familias pobres de Río de Janeiro, Sao Paulo y Florianópolis gracias a una iniciativa solidaria lanzada durante la pandemia de Covid-19.
Bautizado como Orgánico Solidario, el proyecto nació con la intención de llevar comida orgánica a familias vulnerables como complemento de su canasta básica tradicional, en distintas favelas de Río de Janeiro y seis municipios de su empobrecido suburbio, conocido como "Baixada Fluminense", informa la agencia oficial china Xinhua.
Agricultores orgánicos, junto con operadores locales, cosechan los productos del huerto y luego los entregan, todo a precio de costo. Junto con organizaciones sociales reconocidas, se hace la distribución en comunidades y favelas a las familias que más lo necesitan.
El proyecto cuenta con la participación del Instituto Phi, vinculado a proyectos sociales de ayuda a los más desfavorecidos, y de ciudadanos y empresas que hacen las donaciones.
Desde que nació la propuesta, se recaudaron cerca de 1,2 millones de reales (unos 230.000 dólares), que permitieron entregar 26.269 cestas de comida orgánica, o 158 toneladas de alimentos orgánicos, a familias de 72 comunidades pobres, en una cadena en la que participan medio centenar de productores rurales y 27 organizaciones sociales.