Unas cinco mil personas ya fueron evacuadas por erupción de un volcán en Canarias
Un centenar de casas fueron destruídas por ríos de lava que se dirigen al mar, según explicaron habitantes de la zona
Unas cinco mil personas fueron evacuadas y un centenar de casas fueron destruídas debido a la erupción de un volcán en la isla de La Palma, en el archipiélago español de Canarias, informaron las autoridades.
“Ahora mismo, tenemos a 5.000 personas evacuadas (...) y unas cien casas destruidas”, afirmó a la AFP Lorena Hernández, concejala de Seguridad Ciudadana del municipio de Los Llanos de Aridane, en el segundo día de la erupción del volcán Cumbre Vieja, la primera que se registra en esta isla en 50 años.
El gobierno regional de Canarias precisó, sin embargo, que no preveía por ahora nuevas evacuaciones, ya que las coladas de lava se dirigen ahora “hacia el mar”, según indicó en Twitter.
�������������� �������������������� ��
— Islas Canarias (@7IslasCanarias) September 19, 2021
Ríos de lava continúan descendiendo por la ladera de La Palma. #LaPalma #VolcánLaPalma #Canarias
pic.twitter.com/497iDrrS74
Pero los daños provocados por la erupción son ya visibles.
“Las casas destruidas (...) son muy numerosas”, indicó a la AFP una portavoz del gobierno regional de Canarias, precisando que “no hay cifra fija todavía”.
Incertidumbre
Los impresionantes ríos de lava arrasaron árboles, invadieron carreteras y lograron penetrar en algunas casas, tal y como muestran varios videos publicados en las redes sociales.
Estas coladas ardientes, de más 1.000°C., avanzan a una velocidad media de 700 metros por hora, según el Instituto Volcanológico de Canarias.
En declaraciones a la televisión pública, el alcalde de El Paso, una de las cuatro poblaciones evacuadas preventivamente por las autoridades, indicó que “una veintena de casas al menos estaban totalmente destruidas” en su localidad.
“En su paso la lava no ha dejado absolutamente nada”, describió Sergio Rodríguez, subrayando que los vecinos “tienen mucha incertidumbre”. “No volverán antes de mucho tiempo, seguramente”, valoró sobre el posible regreso a sus casas.
AHORA: En las Islas Canarias esta llegando Lava a las casas… pic.twitter.com/1Zr8qpRloc
— Nicolas Copano (@copano) September 19, 2021
Situado en el centro de la isla de La Palma --una de las siete que conforman el turístico archipiélago de Canarias, cerca de las costas del noroeste de África--, el volcán Cumbre Vieja estaba bajo intensa vigilancia tras registrar un importante aumento de su actividad sísmica en los últimos días.
Finalmente, la erupción arrancó ayer domingo poco después de las 3:00 p.m. (hora local).
Viajó el presidente
De acuerdo al presidente canario, Ángel Víctor Torres, el Cumbre Vieja tendría entre 17 y 20 millones de metros cúbicos de lava. Por ello, la erupción continuará, alertó en un video publicado en Twitter.
“Según el comité técnico, todo parece indicar que no va a haber nuevos puntos de erupción”, añadió Torres, quien reiteró que la “seguridad” de los habitantes estaba “garantizada”.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aplazó el viaje a Nueva York que tenía previsto ayer para asistir a la Asamblea General de la ONU y se desplazó hasta La Palma, donde se encuentra desde la noche siguiendo la evolución de las operaciones.
Acabo de llegar a La Palma donde me reuniré con el Comité Director del Cabildo Insular para conocer de primera mano la evolución de la erupción volcánica que están viviendo en la isla. Canarias cuenta con el apoyo del Gobierno de España para hacer frente a esta difícil situación. pic.twitter.com/6KKtM5rBPX
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 19, 2021
La actividad del Cumbre Vieja podría, sin embargo, durar “varias semanas o pocos meses”, debido a la presencia de una segunda reserva de magma situada a 20 o 30 kilómetros de profundidad, según explicó el coordinador científico del Instituto Volcanológico de Canarias, Nemesio Pérez.