Autorizan la importación de 350 ómnibus eléctricos
El cupo máximo es de 60 colectivos por empresa
El gobierno nacional autorizó la importación de hasta 350 buses eléctricos por parte de fabricantes o importadores de vehículos, con un cupo máximo de 60 colectivos por empresa y por un plazo de tres años.
El arancel establecido es de 10%, pero las compañías "podrán importar con un arancel del 0% si presentan un plan de producción local que contemple una integración creciente de partes y piezas nacionales", informó el Ministerio de Producción.
La medida apunta a "potenciar la innovación y las nuevas tecnologías de motorización en el transporte público", además de incentivar la producción local", aseguraron .
Para poder importar buses eléctricos sin arancel, las empresas se comprometen a iniciar su producción en un plazo menor a dos años, respecto de la primera compra realizada en el exterior y por un volumen al menos equivalente al promedio de unidades importadas por año.
La integración de partes locales deberá ser de un mínimo del 10% durante los primeros dos años y subir al menos hasta 25% a partir del tercer año de producción del vehículo en el país.
La autorización para importar ómnibus eléctricos se extendió -con un arancel del 2%- a una cantidad de 2.500 cargadores de acumuladores de buses y vehículos automotores de 50 Kw/h (kilovatios/hora) de potencia o más, que utilicen una tecnología de motorización alternativa a los motores convencionales de combustión interna, susceptibles de ser cargados por conexión a una fuente externa de alimentación eléctrica o a batería.