Beat llegó a la Costa Atlántica, busca conductores y paga $28.000 por cada recomendación
Quiere disputarle poder a Uber, sus precios son un 10% más bajos, las comisiones serán más bajas y en Año Nuevo sólo cobran un 1%. La App liderada por Patricia Jebsen crece.

Por Graciela Moreno
La App de movilidad griega Beat que llegó hace un año a la Argentina, desembarcó el martes en la costa argentina. Liderada por Patricia Jebsen, la elegida por el grupo Free Now, la alianza entre BMW y Daimler, propietaria de la App, esta dispuesta a ganar la batalla este verano. Recluta conductores y paga hasta $28.000 al que lo recomiende.
La Gerente General de Beat contó a BAE Negocios: “El servicio esta disponible en los municipios de Mar del Plata y Costa Atlántica desde San Clemente del Tuyú hasta Villa Gesell. La semana pasada subimos la App y hoy abrimos los mapas. Pueden sumarse conductores, ya sean de taxi, remise o particulares. Ofrecemos horarios flexibles, transparencia en el proceso de comisiones, soporte las 24 horas de los siete días y pagos dos veces a la semana”.
Beat busca conductores en la Costa Atlántica
Beat tiene un interesante programa de referidos en la Ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires donde tiene presencia y lo trasladó a la Costa. “Por cada referido los conductores pueden ganar $28.000, para poder cobrar esa suma, sus recomendados deben hacer 50 viajes en 15 días. El boca a boca de los conductores es lo que más nos sirve. Los taxistas trabajan mucho, con ocho horas por día en Beat ganan entre $80.000 y $100.000 mensuales”, señaló Jebsen.
No es la única herramienta que tiene para darle batalla a Uber en la Costa. “En general, nuestras tarifas son entre un 10 y un 15% más bajos que Uber siempre. Pero además, decidimos incentivar a nuestros conductores para que trabajen en las fiestas. En general, la comisión que les cobra Beat ronda el 25%, en la Costa será menor. Sin embargo, a los conductores que trabajaron el 24 a la noche y los que trabajen el 31, entre las 22 horas y las 8 horas del 1 de enero sólo les cobraremos un 1%. Queremos incentivarlos, acompañarlos y agradecerles que dejen a sus familias para trabajar. Durante esas horas, habrá tarifa dinámica de hasta 500%, lo que significa que si hay una alta tasa de pedido ganan más. Además, damos incentivos garantizados según el comportamiento el conductor si hace 5 o 10 viajes”, contó la Gerente General de Beat.
En principio la idea es desembarcar en la Costa Argentina por el verano, pero Jebsen confiesa que evalúan quedarse en Mar del Plata, aún después que termine la temporada. Si bien Beat invita a sumarse a taxistas y remiseros, porque además, sabe que son los que más trabajan. Aún no se sabe cuál será la repercusión de su entrada triunfal.

Jebsen aseguró a BAE Negocios: “En ningún municipio está regulado el trabajo de las App de movilidad, no está legislado. Nos acercamos a los Gobiernos para anunciarles nuestra llegada, como hacemos siempre, pero están con la cabeza en la Covid. Nadie nos dijo no vengan, así que fuimos y nos quedaremos. Será una muy buena temporada y como la gente tiene miedo al transporte público, los conductores de Beat tendrán mucho trabajo”.
Con gran experiencia en muchas empresas, Jebsen prueba todas las semanas algo nuevo para incentivar a los conductores, Asegura que sumó a 2.000 taxistas. En plena pandemia se las ingenio para lanzar desde un servicios de motos, hasta viajes prepagos para empresas. La App cuenta con más de 25.000 conductores activos, aseguran. Pelea por destronar a Uber en cada paso que da.
Ranking de noticias
Opinión

Pacto de precios, salarios y tarifas: respirar…. y También Comer (Parte II)
Escrito por
Guillermo Moreno