¿Cómo saber que los descuentos del Hot Sale son reales?
Las rebajas se extienden hasta el 29 de julio en varias marcas, pero muchos compradores dudan en el verdadero descuento de los producto en promoción. Estas páginas permiten conocer el historial de precios de cualquier oferta online
En tiempos de pandemia, las ventas online crecen y la nueva edición del Hot Sale tienta a los compradores. Las rebajas alcanzan el 60% y en el primer día de ofertas, las notebooks, los Smart TV y los electrodomésticos de línea blanca fueron los productos más buscados.
Pero, pese a ser una buena oportunidad para aprovechar descuentos y ofertas, muchos vendedores también se aventajan de la necesidad de los consumidores, que pueden caer en diversas estafas o en supuestos descuentos con precios inflados.
Para evitarlo, varias páginas web permiten hacer un seguimiento a lo largo del tiempo de cómo fueron variando los precios de los diversos productos, con sólo copiar el link de la publicación y así, hacen posible un chequeo de cuán verdadera es la oferta.
¿Cómo saber que los productos del Hot Sale están en rebaja?
Para poder apartar estas dudas a la hora de la comprar, tres páginas muestran el historial del producto a comprar. Asimismo, se vinculan a los productos tanto de las web oficiales de las marcas como de Mercado Libre para poder realizar la compra.
Las páginas en las que se podrá buscar el historial de los precios de los productos que se encuentran en el Hot Sale son:
- Barometro: https://www.baratometro.com.ar/
- Historial:
- MercadoTrack: