Confitería La Ideal busca personal: sumará 100 empleados
A pocas semanas de la reapertura, este Bar Notable comenzó la búsqueda de empleados. Los puestos a cubrir son jefes de salón, recepcionistas, vendedoras de tiendas, adicionistas, camareros y commis. No hay límite de edad y el sexo es indistinto. Cómo postularse para ser parte de esta reapertura histórica

Por Graciela Moreno
Reabre la Confitería La Ideal, un ícono de Buenos Aires. Después de estar cerrada cinco años por obras de puesta en valor y refacción, está casi lista. Fundada en 1912 por un inmigrante español, busca recrear el clima de esa época. Busca personal para cubrir varios cargos, en total tendrá un plantel de 100 empleados. Cómo postularse para ser parte de una de las reaperturas más esperadas en la Ciudad.
Ubicada en Suipacha 384, a pocos pasos de Corrientes y del Obelisco, todavía tiene la persiana baja, pero por pocas semanas más. Algunos de los visitantes más ilustres fueron: Jorge Luis Borges iba a desayunar; Carlos Gardel era un fanático del lugar; Charlie Watts, el baterista de Rolling Stones no se perdió de visitarla, al igual que Yoko Ono. Allan Parker quedó deslumbrado con La Ideal por eso decidió filmar escenas de la película Evita. Los ex presidentes Marcelo Torcuato de Alvear e Hipólito Yrigoyen se hacían llevar la comida la Casa Rosada desde La Ideal. Arturo Frondizi fue otros de los que siempre iban a la confitería. En esta nueva etapa, la Confitería La Ideal será restaurant, confitería, panadería, bombonería y sandwichería. Habrá lugar para 350 comensales y el local abrirá entre las 7:30 y quizás las 2:30 lo que marquen el cierre de los teatros, estará abierto todos los días. En esta nueva etapa, le dicen adiós a las queridas milongas.

Entrar a La Ideal será como volver al 1912. El estudio de arquitectura Pereiro, Cerrotti & Asociados, uno de los más reconocidos en lo que sea puesta en valor, trabajó en el Museo del Jamón, La Puerto Rico, La Giralda y La Ópera, entre otros. “Queremos que todos los que entren y vivan una experiencia, un viaje en el tiempo. Las empleadas que atiendan la tienda tendrán vestidos acampanados con peinetas, los camareros tendrán un saco corto a la cadena con dos botones, los ayudantes de mozo tendrán un faldón, todos serán uniformes de la época. Estamos incorporando personal, en total tendremos 100 empleados”, explicó Francisco Bustuoabad, el gerente general de La Ideal.
En el primer piso se ofrecerá un brunch todos los días de 11 a 16 horas, de 16 a 19 horas será el Tea Time y a las 19 horas comenzarán charlas de té, catas de vinos o quizás clínicas de tango, pero no milongas como las de antaño.
El chef ejecutivo y el chef pastelero será Gustavo Nari, quién viene de trabajar en el Hillton. Para dar todo este servicio cinco estrellas, La Ideal busca personal. Las áreas de cocina, pastelería y panadería, ya estarían casi cubiertos.
Los puestos a cubrir son jefes de salón, recepcionistas, vendedoras de tienda, adicionistas, camareros y commis. “Buscamos gente con experiencia en el rubro o gente que se quiera iniciar y que tengas muchas ganas de sumarse a este proyecto, aprender y crecer, vamos a capacitarlos a todos nuestros empleados. No tenemos límite de edad para incorporar personal. En el caso de supervisores, jefes de salón y camareros, si saben idiomas mucho mejor. Buscamos buena presencia, disponibilidad horaria y ganas de formar parte de la historia de la Confitería La Ideal”, explicó Francisco Bustuoabad, gerente general de La Ideal a BAE Negocios.

Salvo en el sector de la tienda que prefieren personal femenino, en el resto de los puestos pueden ser hombres o mujeres. Es necesario que envíen el CV a cv@laideal.ar.
En menos de 15 días, Confitería La Ideal comenzará a vender café envasado, bombones, trufas, alfajores y sándwiches de miga sólo de jamón y queso. Los pedidos se retirarán en La Ideal. El regalo para los compradores será poder entrar a ver cómo está quedando terminada una de las obras más esperadas de la Ciudad de Buenos Aires. La fecha de apertura será en el primer trimestre del segundo semestre, asegura el gerente general. Creen que no llegan a julio pero seguramente podría ser en agosto.
Durante cinco años, se trabajó en cada detalle, con un monto de inversión que es difícil de dimensionar. La apuesta es fuerte y busca recrear una de las confiterías y restaurantes más antiguos.
