El publicitario detrás de los juegos que hacen furor en las redes sociales
Javi Lafont dejó su alto puesto en la agencia de publicidad Niña para lanzar los juegos Con eso no se jode, Fumanyi y el mazo argento con Mirtha Legrand, Ricardo Fort y el Gauchito Gil, entre sus personajes

Por Graciela Moreno
Después de años de trabajar en las mejores agencias de publicidad y ser responsable de la creatividad de importantes marcas, Javi Lafont decidió largar todo y apostar a los juegos de mesa, en especial a los mazos de cartas. Hace pocos días, lanzó el mazo argento con personajes de la cultura popular argentina y agotó la primera tirada.
Hasta sus 35 años trabajo en agencias de publicidad como creativo y director creativo. Pasó por Savaglio TBWA, estuvo en Circus y la última agencia en la que trabajó fue Niña, junto a los prestigiosos creativos Gonzalo Vecino y Pablo Travieso. Atendió la creatividad de Quilmes, Netfix y Fiat, entre otras.
Mientras trabajaba en la agencia Niña, como Director General Creativo, lanzó su primer juego “Con eso no se jode”, un juego de humor negro. Comenzó haciendo 50 mazos y el juego hizo furor en las redes sociales. “Me di cuenta que si hacia foco y le dedicaba más tiempo iba a llegar a crecer más. Renuncié a la agencia y hace tres años y medio armé mi empresa Somos Poppular, una editorial de juegos 100% argentina. Mi primer juego se convirtió en el más vendido. En total, inventé siete juegos y llevó más de 60.000 mazos de cartas vendidos”, contó Javi Lafont a BAE Negocios.
Con eso no se jode
Primero los vendía por Mercado Libre, luego no dio abasto y comenzó a venderlos a minoristas y mayoristas. Más de 100 puntos venden sus naipes, sólo en Argentina. El nicho que descubrió Javi Lafont se convirtió en un éxito. Con un estilo desenfadado y polémico, en su primer juego puso consignas tales como Muertipuntos: “Según cuántos familiares tenés muertos en tu familia ganas más puntos, la abuela vale menos. Son juegos específicos, en este caso para los que les gusta el humor negro. Luego lanzamos una segunda edición y hoy es el juego más vendido”, contó Lafont. Ideó cartas sobre la eutanasia, motines, entre otras polémicas ideas.
Con el éxito de “Con eso no se jode 1 y 2” redobló la apuesta y fue más lejos con el lanzamiento de su juego Fumanyi: “Es un juego para fumar, si bien hay muchos juegos para tomar alcohol, no había para fumar marihuana. Tiene consignas: si las cumplís podes darle una pitada, el que da la última gana. Es un juego original no existía nada. También lanzamos la versión 2”, acotó.
Fumanyi
Javi Lafont se dio cuenta que necesitaba incursionar por un camino más amplio, no tan segmentado. “Decidí reversionar las cartas españolas, hacer una versión argentina. No nos representan ni los reyes, ni las sota, ni la España. El mazo argento lo comencé a diseñar en la cuarentena con el ilustrador marplatense Aruki. A la espada la llamamos "chori", a la copa "fernet", al basto "faso" y al oro "quince peso" de Alto Guiso”.
Entre los personajes que eligió el publicitario están desde Ricardo Fort como el rey de oro, Gilda, Alberto Samid, Eduardo Feinman, EL Gauchito Gil y hasta Mirtha Legrand. En el lanzamiento vendió 2000 mazos, ya piensa en la segunda edición, pero tendrá cambios.“Algunos personajes saldrán y se sumarán algunos nuevos como Diego Maradona”, confió Lafont.
Mazo argento
Los mazos argentinos ya se venden en diferentes países. “Con eso no se jode y Fumanyi se venden en Uruguay, Chile y España. El mazo argento nos abrió el espectro y es posible que hagamos una versión uruguaya. Ahora estamos lanzando un objeto divertido relacionado con Fumanji, dentro de lo lúdico, pero no será un juego de cartas”, agregó.
Si bien en un momento lanzó una App, la suba del dólar y los altos costos de mantenimiento lo hicieron repensar el negocio y apuntar a los mazos de cartas.
