Fuerte caída de la cantidad de locales inactivos en la Ciudad
La baja del último bimestre fue de 54 por ciento
La cantidad de locales sin actividad en la Ciudad de Buenos Aires bajó 54% en el período noviembre-diciembre de 2017, en relación al mismo período del año anterior.
Según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), durante estos dos meses se detectó un total de 162 locales sin actividad comercial en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados en las principales áreas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires.
Respecto a la anterior medición, correspondiente al período septiembre y octubre de 2017, se detectó una baja de 23,9%, ya que entonces los locales inactivos eran 213.
Por otra parte, en términos interanuales -respecto al período noviembre y diciembre de 2016- se registró una baja de 54%, dado que en el sexto bimestre del año pasado los locales sin actividad eran 354.
De acuerdo a la medición de la entidad que se realiza desde 2014, que incluyó a las principales arterias comerciales porteñas, en todas se registraron bajas en la cantidad de locales sin actividad, a excepción de avenida Avellaneda, entre el 2800 y el 3800, en la que se mantuvo constante.
En concreto, en las avenidas Córdoba, peatonal Florida, Pueyrredón, Cabildo, Santa Fe, Rivadavia y Corrientes la cantidad de locales sin actividad disminuyó de 18 a 10; de 13 a 11; de 14 a 9; de 11 a 9; de 24 a 17; de 79 a 60 y de 42 a 34, respectivamente.
En cuanto la venta ilegal callejera, durante diciembre se detectaron 2.246 puestos en las áreas relevadas por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en la ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al último informe elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la Entidad. Esto representó una baja de 38,6% en relación a la medición de diciembre de 2015 y un incremento de 21,6% en relación a noviembre de 2016.
Las diez cuadras más afectadas cuatro pertenecieron a la avenida Pueyrredón contuvieron al 41,1% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales. Los rubros más comercializados fueron Indumentaria y calzado.