Furor por las franquicias de heladerías Lucciano's, tienen 20.000 pedidos de 50 países
La cadena de helados marplatense batió todos los récords en su última apertura de Barcelona. Los españoles hacen filas de 50 minutos para probarlos. La marca argentina es noticia en todo el mundo y todos quieren tener una franquicia. Cuánto cuesta obtenerla y que requisitos se necesitan.

Por Graciela Moreno
El desembarco de la cadena marplatense de heladerías Lucciano’s en Europa desató un furor pocas veces visto. En el local de Barcelona, los españoles hicieron hasta 50 minutos de fila por un helado. Un dato marca lo que fue el desembarco de esta marca argentina: en un solo día batieron todos los récords históricos de visitas a un local: fueron 2400 personas. El récord anterior era de Tucumán con 2.000 personas. Lucciano´s tiene 20.000 pedidos de franquicias de 50 países. Cuál es el secreto de esta empresa familiar que triunfa donde llega.
Los creadores de Lucciano’s son Daniel Otero y su hijo, Christian. El padre tenía locales franquiciados de Open Sports, el hijo se especializaba en la intermediación de jugadores de fútbol. En 2011, se cansaron de ver aburridos locales de heladerías y crearon una. Con buen ojo, buscaron un nombre que se pudiera internacionalizar y registraron la marca en 50 países. Hace poco se sumó Franco, el menor de la familia, quién está en Europa. La magia que genera la marca Lucciano’s se explica por la calidad de sus helados artesanales, la variedad de sus productos que incluyen palitos o icepops con divertidas formas y un punto central es el diseño y la decoración de los locales.

Christian Otero contó a BAE Negocios: “Los primeros cinco años estuvimos en Mar del Plata y teníamos las heladerías como un hobby. Cuando pusimos un pie en Buenos Aires confirmamos el potencial y empezamos a proyectar nuestro crecimiento. Hoy tenemos 60 locales, de los cuales 54 están en Argentina y 6 en el exterior en Uruguay (Montevideo y Punta del Este), Estados Unidos (Orlando y New Jersey), Barcelona y Roma. En Argentina tenemos 35 locales franquiciados y en el exterior tres, los de Uruguay y el de New Jersey”. En cada lugar donde desembarcan los helados hacen furor.
En lo que va del año, Lucciano’s abrió locales en Parque Leloir, Ituzaingó; Mar de las Pampas y Posadas, Misiones. En el exterior abrió Punta del Este, Barcelona y Roma. “Nuestros planes son abrir este año: 10 locales más en Argentina en el segundo semestre, dos locales en Miami, uno en Orlando y otro en Málaga. Cerraremos el año con la apertura de 20 locales”, explicó Christian Otero, responsable de la cadena.
En la pandemia aprovecharon todas las oportunidades y abrieron 20 locales. Con el desembarco en Europa, rompieron todos los récords de visitas y la marca fue noticia en los principales diarios del mundo. “Nos comenzaron a llover los pedidos de franquicias desde los lugares más insólitos. Desde la India, Nepal, Israel, Nueva Zelanda, lugares que ni imaginábamos. Desde hace tres años comenzaron a crecer los pedidos, tenemos 20.000 pedidos de franquicias de 50 países, poco a poco vamos haciendo un filtro y les mandamos un formulario. Sólo de Madrid tenemos más de 100 pedidos, igual que de Estados Unidos. Analizamos el tráfico diario de entrada de la página y no se puede creer, tenemos visitas de todo el mundo”.
Cuánto cuesta una franquicia de heladerías Lucciano's en Argentina
En Argentina, los pedidos de franquicias no paran de crecer. La gran pregunta es cuánto cuesta la franquicia de un local de Lucciano’s. Christian Otero respondió a BAE Negocios: “Queremos franquiciados que muestren pasión por la marca, necesitamos saber que la van a cuidar más o igual que nosotros. Si tienen alguna experiencia empresarial en gastronomía mejor, sino los formamos. Para sumarse a nuestra familia deben mostrar mucha pasión. Lo que buscamos son locales de no menos de 100 metros cuadrados, no cobramos regalías, el fee es muy bajo no llega al 1% de la venta. Nuestra utilidad es la venta del producto. Hacemos mucho foco en la decoración y el equipamiento que es importado. Depende el estado en el que encuentren el local, se puede tener una franquicia con una inversión de 15 millones de pesos. Lo ideal es recuperarla entre los primeros 18 y 24 meses, puede ser antes. Hay zonas que pueden ser un éxito otras, más tranquilas, depende”.
El creador de Lucciano’s explica las claves del éxito: “Vinimos a aportar innovación, a proponer una experiencia diferente desde el producto. Hace 8 años innovamos con los palitos de helados artesanales. Cuando buscamos chocolate italiano para bañarlos, nos decían no son para bañar palitos y lo hicimos. Hoy trabajamos con chocolates belgas. Innovamos en términos de productos, imagen y decoración. Todos son lugares diferentes, buscamos que sean agradables para compartir con amigos y sacarse fotos. Genera una publicidad orgánica que para la marca no tiene costo”, dijo Otero.

El local de Barcelona llamó tanto la atención porque tiene un formato espacial y sus palitos o icepops homenajeron el tradicional “trencadis” del modernismo catalán. En Roma el local tiene una arquitectura romana, pero moderna con una mega pantalla que ofrece contenidos especiales y genera una experiencia audiovisual, además, se puede ver a los maestros heladeros en el laboratorio. Crearon icepops con forma del Coliseo.
En Argentina ofrecen 36 sabores, en Europa sólo 24, por ahora. Un kilo de helado Lucciano’s cotiza a 26 euros en Barcelona o Roma, mientras que en Argentina cuesta $1.900. Los planes de crecimiento no se detienen y con tantos pedidos de franquicias, proyectan a paso firme el futuro.
