Kavak adelanta sus planes: lanza su app, el service para autos usados y llega al interior del país
La plataforma mexicana busca acercarse más a sus clientes para ganar mercado, hoy tiene menos del 1%. Promete que antes de marzo de 2022 desembarcará en Córdoba o Santa Fe.

Por Graciela Moreno
La plataforma mexicana de autos usados Kavak va por todo. Con presencia en el país desde hace un año, arrancó con 50 empleados, hoy cuenta con 600 y espera cerrar el año con 1000. Está en plena búsqueda de 400 empleados, mientras prepara el lanzamiento de su app y nuevos servicios.
Convertida en la segunda startup más valiosa de la región, tras obtener 700 millones de dólares en su ronda de la Serie E. Logró duplicar su valor y alcanzó los 8.700 millones de dólares en base a su última ronda de financiamiento.
Cuenta con siete puntos en CABA y GBA en Abasto Shopping, Tortugas Open Mall, DOT, Carrefour de San Martín y General Paz, shopping Al Oeste, Paseo Alcorta y la planta de reacondicionamiento de Tigre. “Tenemos planes de desembarcar en el resto del país entre fin de año y principios de 2022. Los mercados que más nos interesan son Córdoba y Santa Fe, junto con Buenos Aires, manejan dos tercios del parque automotriz de argentina”, contó Jaime Macaya, CEO de Kavak Argentina.
Comenzaron a hacer testeos para lanzar formalmente el servicio de mantenimiento preventivo. “El servicio será lanzado en el cuarto trimestre, la idea es poder ofrecer los services, como forma de seguir en contacto con nuestros clientes. En noviembre, lanzaremos la app de Kavak para ofrecerle más soluciones a los usuarios. Desde ayuda con las multas, hasta la emisión del telepeaje, servicios que nos permitan estar más cerca de nuestros clientes”, dijo Jaime.
Saben que posicionarse en Argentina no es fácil, por eso si bien tienen un inventario de 1500 autos, por ahora, no alcanzan a tener el 1% de la participación de mercado en las ventas. El CEO de Kavak puntualizó: “Tenemos 150.000 transacciones al mes, si bien no tenemos un plan de fidelización, ofrecemos una garantía extendida. Con compra de una unidad la garantía es de tres meses de caja, motor y tracción. Se puede extender a 12 meses pagando entre el 1,5% y el 2% del valor del auto. Al ofrecer service y la App estaremos más cerca de nuestros clientes”.
Con presencia en México, Argentina y Brasil, Kavak busca expandirse. “Esta nueva ronda de inversión nos permite salir más allá de Latinoamérica y vamos a ir a mercados emergentes”, dijo el CEO. Si bien no ofrece el servicio de financiación propia, como lo hace en México y Brasil, aunque no tenga planes inmediatos puede ser una opción a futuro.Mientras tanto, refuerza sus alianzas con los bancos.
