Moody's subió la calificación de YPF por crecimiento en la producción
El aumento refleja mejoras en la producción diaria de aproximadamente 5% en crudo y un 7% en gas. Explicaron que ese incremento se desarrolla en un contexto de normalización en la demanda de combustibles locales y regionales
La agencia de calidad crediticia de bonos Moody's Local Argentina informó que YPF incrementó su calificación como emisor de largo plazo en moneda local de "A+" a "AA-".
Esta suba en las calificaciones de la compañía refleja una mejora en las métricas crediticias de YPF, que incrementó la producción diaria aproximadamente 5% en crudo y un 7% en gas para el segundo semestre de 2021.
A su vez, explicaron que el aumento en la producción se desarrolla en un contexto de "tendencia hacia normalización en la demanda de combustibles locales y regionales y de los precios de surtidor, todo lo cual permite estabilizar su situación financiera en el corto y mediano plazo".
Moody's Local Argentina consideró que esa mejora en la liquidez y en el perfil de vencimientos de deuda de YPF permitirá financiar un mayor nivel de inversiones en los principales yacimientos de producción de crudo no convencionales, como Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur, y se incrementará la producción de 30 KBBL/d a Dic20 a un nivel de producción de hasta 130 KBBL/d en el mediano plazo.
"En este escenario, esperamos que YPF reduzca gradualmente sus niveles de endeudamiento promedio 2021-2024 a 2,0x Deuda/ EBITDA y mejore sus coberturas de intereses a 6,3x EBITDA, con márgenes de rentabilidad superiores al 30%", planteó la calificadora.
En febrero, la petrolera alcanzó un nivel de participación del 60% en el canje del bono 2021, que vencía en marzo, y de la totalidad de bonos de deuda de la compañía cercana al 32%, resultando esto en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por unos 2.100 millones de dólares.
La agencia de rating Moody's, que llegó a Argentina en septiembre de 2020, es una de las calificadoras con más antigüedad a nivel mundial.