Movilidad aérea urbana: Eurnekian se asocia a una filial de Embraer
Corporación América Airports y Eve Holding analizarán la infraestructura que se requiere para las operaciones de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical

Por Gustavo Grimaldi
Corporación América Airports, el holding liderado por el empresario argentino-armenio Eduardo Eurnekian que administra 35 terminales aéreas en el país, además de otras 18 en Brasil, Uruguay, Ecuador, Armenia e Italia, firmó un memorando de entendimiento con una subsidiaria de Eve Holding -fundada por Embraer- con el objetivo de diseñar e integrar un ecosistema de servicios y soporte para las operaciones de Movilidad Aérea Urbana en Europa y América Latina.
"Eve y Corporación América Airports combinarán su expertise y esfuerzos para evaluar la disposición del mercado en lo que respecta a infraestructura terrestre para las operaciones de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical ("eVTOL") en los aeropuertos, incluyendo estudios del marco regulatorio", explicaron las compañías en un comunicado.
"Los próximos cinco años probablemente serán decisivos en cómo nos trasladaremos desde y a través de las ciudades, y la aviación volverá a tener un rol de liderazgo", sostuvo Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports, quien visitó el simulador de eVTOL en San José dos Campos, en San Pablo (Brasil).
"El ecosistema de Movilidad Aérea Urbana incluye las infraestructuras terrestres, las operaciones, los aeropuertos y la integración de diferentes modos de transporte. La alianza con Corporación América Airports nos permitirá crear e implementar estos conceptos, en línea con los requisitos de las autoridades regulatorias, en diferentes comunidades de Latinoamérica y Europa", dijo Andre Stein, Co-CEO de Eve.
Iniciativa
La semana pasada, Corporación América ya había dado un paso en ese sentido. Un grupo de empresas de aviación y de aeropuertos, entre las que se encuentra el grupo nacional, conformaron un consorcio para explorar los requerimientos en infraestructura necesarios para que los eVTOL (aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical) puedan comenzar a transportar pasajeros antes de que termine la década.
En ese emprendimiento también está involucrado Avolon, la segunda compañía en leasing de aeronaves a nivel mundial; GOL, la compañía aérea más grande de Brasil; Grupo Comporte, operador de transporte brasileño y Vertical Aerospace, empresa aeroespacial y tecnológica que desarrolla y fabrica aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (electric Vertical Take Off and Landing o eVTOL).
"Con un mercado de movilidad aérea urbana muy bien desarrollado basado en servicios con helicópteros, además de un ecosistema de aviación avanzado y una demografía única, Brasil puede ser uno de los mercados pioneros para los servicios de eVTOL, incluyendo el VX4 de Vertical", aseguran las empresas.
La nueva sociedad explorará y definirá el diseño y las localizaciones de los vertipuertos, así como otros requerimientos de infraestructura para las operaciones en el país vecino.