Rottemberg: "Abrir los teatros no tiene que ver sólo con lo económico, es una resistencia cultural"
El empresario teatral tiene 10 salas de las cuales el 60% está ubicada en la provincia de Buenos Aires. En Mar del Plata es dueño de Atlas, América, Mar del Plata, Lido, Bristol y Neptuno

Por Graciela Moreno
Cuando el empresario Carlos Rottemberg escuchó que los teatros no iban a poder abrir en la temporada de verano en la provincia de Buenos Aires, no lo podía creer. Se decretó la muerte de la temporada teatral que tantos puestos de trabajo da en las principales localidades de la Costa. Rottemberg, en estado de shock respondió a BAE Negocios.
Si bien desde marzo, repitió que “el año estrá perdido” nunca pensó que el verano también. Es propietario de 10 de las principales salas de teatro porteñas y de Mar del Plata. En la Ciudad de Buenos Aires es dueño de los teatros Liceo, Metropolitan Sura, Multitabarís Comafi y Multiteatro Comafi. Mientras que en Mar del Plata posee el Atlas, América, Mar del Plata, Lido, Bristol y Neptuno. Sin poder abrir ninguna sala tuvo que responder por 70 sueldos mensuales.
Carlos Rottemberg señaló a BAE Negocios:”Pocas veces me pasó no tener una respuesta sólida, estoy shockeado por las últimas noticias que tienen que ver con la clausura de nuestra actividad en la provincia de Buenos Aires durante el verano que viene. Un año que en mi caso tuve claro que estaba perdido desde el principio, lo hice público en marzo cuando dije que nuestra actividad iba a contracorriente de lo que pide la salud del mundo en relación a espacios abiertos y distanciamiento social, nosotros ofrecemos lo contrario”.
Pero nunca perdió las esperanzas en poder abrir las puertas en el verano. “Siempre creí a partir de los protocolos, que los teatros no son focos infecciosos, justamente si nos obligamos a cumplir como debe ser cuidando la salud de espectadores y trabajadores. Esta sería la primera vez que estaríamos sin poder levantar marquesina en la Costa Atlántica, un hecho inédito que nunca ocurrió”, señaló.
Aunque piensa dos veces todo lo que dice, el empresario ni angustiado tira la toalla. “Todo lo que podamos seguir aportando para intentar con ingenio tener un protocolo para trabajar, lo vamos a seguir hasta último momento. Sigo respetando el virus como primer enemigo desde el primer momento. Eso no me impide poner garra para defender la actividad, millares de puestos de trabajos y decenas de empresas para no romper el tejido cultural, que costó mucho construir a lo largo de décadas. Una posible apertura no tiene que ver con lo económico, tiene que ver con una resistencia cultural y es importante”, apuntó.
Si bien en la provincia de Buenos Aires ya no quedan esperanzas, falta ver que pasará en CABA. “En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, vamos a esperar la próxima reunión el jueves con el ministro de Salud”. La noticia es un duro golpe para un sector casi devastado.
En Villa Carlos Paz todavía están evaluando lo que harán y en la Costa, algunos empresarios como Nito Artaza lanzarán auto teatro en Punta Mogotes. Mucha gente se verá afectada con el cierre de las salas.