Tras casi dos meses de parate, concesionarias y fábricas de motos vuelven a ponerse en marcha
Dos plantas ubicadas en el interior ya están operando y otras trece esperan hacerlo esta semana. En el sector trabajan cerca de 10.000 empleados

Por Gustavo Grimaldi
El sector de las motos comenzó el año muy golpeado y el coronavirus terminó de darle el golpe de gracia. En lo que va del año, se vendieron cerca de 73.500 unidades, una caída interanual del 47 por ciento. Además, el último mes de abril cerró como el peor de la historia, con sólo 4.335 patentamientos.
Sin embargo, por estos días, los dueños de las quince terminales que operan en el país y que emplean a 2.500 personas en forma directa, tienen una luz de esperanza al final del camino.
Luego de casi dos meses, volvieron a operar dos plantas en el interior -la de Okinoi en Córdoba y la de Corven en Venado Tuerto (Santa Fe)- y se espera que en las próximas horas, cuando Nación le dé luz verde a cada uno de los municipios de la Provincia de Buenos Aires y Rosario que hicieron la presentación, reabrirán las otras trece.
Lino Stefanuto, Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Motocicletas (CAFAM) y vice de Beta Motor, indicó que la empresa que él representa ha presentado un protocolo que incluye una dotación mínima de 35 empleados que, en distintos horarios, volverán a producir.
En tiempos de malas noticias, el ejecutivo trata de ver la parte llena del vaso y es muy optimista con respecto al futuro del sector. "Toda crisis representa una oportunidad. En esta época en donde hay que cuidarse, la moto es el medio más apropiado para la movilidad de los trabajadores que tienen que viajar aislados. Además de ser económica, evita los riesgos de contagio que hay en el transporte público".
En ese sentido, el directivo aseguró que, a partir de ahora, es fundamental que se instrumenten herramientas de financiación para reactivar la demanda, una petición que y le han extendido al Gobierno. En principio está vigente hasta el 30 de junio el programa Ahora 12 y Ahora 18, que permite vender unidades nuevas en cuotas a tasas subsidiadas.
Mientras las terminales esperan el guiño definitivo del Poder Ejecutivo, las concesionarias del varias provincias del interior han comenzado a funcionar y se espera que el jueves también reabran los comercios de la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, aún no hay certezas de cuando volverán a funcionar la red de ventas del conurbano bonaerense.
Stefanuto asegura que los minoristas cuentan con el stock suficiente para abastecer una demanda que, en una primera etapa, estará muy retraída. "Quizás falte algún modelo en particular pero con la reapertura de las fábricas todo se normalizará rápidamente".
Mercado local
Se calcula que en Argentina hay 7 millones de motos circulando, en su mayoría de baja cilindrada.
Sumando fábricas, proveedores y concesionarias, en su mayoría Pymes, el sector involucra a cerca de 10.000 trabajadores. Muchos de ellos cobran la mitad de su sueldo a través de la asistencia que está dando la Anses.