Un restaurante organiza la primera cena virtual con show incluido
Buena Morfa Social Club y Renatto Cucina Italiana envía una caja a domicilio, se citan por Zoom, cocinan la pasta juntos, cenan y ven un show de ópera. Ideas en tiempos de coronavirus

Por Graciela Moreno
Los restaurantes ya no saben cómo reconvertirse para poder facturar. Hacen envíos por delivery, crean mercados, abren vinotecas al aire libre, se reconvierten y venden cortes de carne, pero estaba faltando una alternativa que recreara una cena, con más gente y show incluido. El restaurante italiano Renatto Cucina Italiana se unió al grupo de facebook Buena Morfa Social Club y este viernes estrenarán la primera cena on line en cuarentena.
Juntos ya han organizado la Fiesta de la Trufa o Tartufest, pero la experiencia era en el restaurante de Villa Pueyrredón, esta vez es distinto. La propuesta es comer y cantar todos juntos. Paolo Spertino y Sonia Palacios van a preparar una caja especial con pastas e insumos, harán un video con recetas y un vivo desde la cocina. No hay muchos lugares disponibles, para que sea más interactivo.
Todos se conectarán vía Zoom, cada uno cocinara en su casa, pero acompañado y luego cenarán y disfrutarán de un show de ópera. Spertino explicó a BAE Negocios:”La idea de la cena show es darle una alegría a gente que hace mucho tiempo que no sale. Es la primera vez que lo hacemos, ni siquiera hacíamos delivery, pero nos estamos reinventando. Hacemos lo que nos gusta y nos ayuda a poder sostener el equipo de gente que tenemos”.
Marcelo Crivelli es el fundador de Buena Morfa Social Club, desde hace 8 años, brinda un espacio en Facebook para que se reúnan amantes del buen vivir. Amateurs y profesionales, todos conviven y disfrutan de la buena comida. “Queremos hacer ayudar a los restaurantes a poder atravesar este difícil momento. Estamos armando un mercado vitual que también unirá productores y espacios gastronómicos para impulsar las ventas”, señaló.
Cena virtual vía Zoom
La cena virtual de Buena Morfa arranca con la recepción de una caja que puede ser individual o para dos personas. En el caso doble incluye: Aperitivo: Olive all’ ascolana, Melanzane alla parmigiana. Entrada: 100 gramos de mortadela con pistachos y 150 gramos de queso Caciocavallo ahumado. El plato principal: medio kilo de pasta fresca que puede ser casarecce o spaghettoni y para para la amatriciana: guanciale (papada de cerdo), pomodoro pelati italiani procesados y pecorino romano rallado.
A esto hay que sumar la panera con focaccia ligure, taralli y de postre tiramisú clásico. Para beber: champaña de 375 mililitros, aperol (spritz), vino Salentain de 750 mililitros y un lemoncello de 50 mililitros. Además de un mantel del restaurante. Para dos personas cuesta $2500 y para una persona $1300, más $300 de envío.
“El viernes nos conectamos y les voy dando indicaciones para preparar la pasta, les doy un respiro y luego cenamos y escuchamos juntos un show de Fiorella Acri. La idea es que la gente pueda interactuar a través del Zoom, conversar y sentirse acompañada, hay gente que no la está pasando muy bien”, contó chef y dueño de Renatto Cucina Italiana.
El restaurante tiene ocho empleados, para poder facturar comenzaron a vender pastas caseras, a entregarlas en consignación en lugares de la zona, para ayudar a otros comerciantes. Sonia Palacios confesó: “Con lo del delivery y la pastas no cubrimos los gastos, pero ayuda. Para nosotros es fundamental cuidar a nuestro equipo, hay quien se lava las manos y no quiere tocar sus ahorros, nosotros creemos que es momento de sacar los ahorros para poder mantener a todo el personal.