Cuestión de Fondo: en qué conviene invertir mientras madura el acuerdo con el FMI
En el informe de esta semana ,el equipo de Estrategia Consultatio Plus analiza en este podcast cuáles pueden ser los términos, qué consecuencias de inversión podría llegar a tener y recomienda cómo posicionarse durante la espera.
Nuestra proyección es que el nuevo programa será una versión diluida del “Plan Sandleris”: tendrá metas de agregados, aunque menos exigentes debido a que todavía habrá un nivel no menor de dominancia fiscal. Si bien este esquema debería implicar un aumento en las tasas de interés de por lo menos 10 puntos, no pensamos que se vaya a imponer un piso de tasa tan alto como en aquel entonces, dado que hoy el nivel de pasivos remunerados es casi el doble medido en dólares. En el plano cambiario, el acuerdo tenderá a una liberalización gradual de las restricciones cambiarias, lo que debería derivar, al menos inicialmente, en algún ajuste controlado de la paridad oficial que reduzca la brecha a niveles más sostenibles. Por último, en lo fiscal, el programa exigirá una consolidación más exigente que el Presupuesto, pero con una meta de déficit primario que todavía es un poco mayor que 3,0% del PBI.