A un paso de la licencia compartida por nacimiento
El Consejo de la Magistratura validó el proyecto presentado por el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) para que las trabajadoras/es tengan dicho beneficio por 120 días. Resta que ese organismo de la Justicia apruebe la iniciativa, a través de un plenario, para su entrada en vigencia. La cual de concretarse representará una medida inédita

Por Luis Autalan
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) anunció que el Consejo de la Magistratura (CDM) validó el proyecto presentado para que madres y padres accedan a la licencia única por nacimiento (LUN) por 120 días. La medida también contempla la adopción o fertilización asistida, de allí que la iniciativa sindical apunte en el proyecto presentado al concepto de “gestantes y no gestantes”.
Para su entrada en vigencia resta que el plenario del CDM apruebe tal normativa.
Esa organización gremial que lidera Marieta Urueña Russo consignó que hoy las comisiones de Reglamentación y de Administración Financiera del CDM, aprobaron el proyecto sindical para concretar la LUN para trabajadoras/es judiciales
El Sitraju lo consideró como “un importante paso respecto a las tradicionales ausencias justificadas por maternidad y paternidad”, al establecerse la licencia única “tanto para personas gestantes como no gestantes de 120 días”.
En el mismo tono expresaron a BAE Negocios que esa organización, brega “por un Poder Judicial más igualitario, equitativo y con perspectiva de género”. “Por eso solicitamos que la LUM extienda por igual cantidad de tiempo tanto a personas gestantes y no gestantes e incluir distintas situaciones que pueden presentarse, como nacimientos múltiples, prematuros, e interrupción del embarazo”.
“Se trata de una regulación de avanzada, única en todo el país. Distribuir el peso de las tareas de cuidado es resulta un paso fundamental en la búsqueda de una sociedad más justa para todos”.