Para la Iglesia, el aborto legal "ahondará aún más las divisiones"
La cúpula eclesiástica argentina emitió un comunicado tras aprobarse la ley donde sostienen que "continuará con firmeza y pasión el trabajo en el cuidado y el servicio a la vida"
Tras la sesión en el Senado que aprobó la ley de aborto, la Conferencia Episcopal Argentina ( CEA), afirmó que la Iglesia “continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida”, y consideró que esta desición del Congreso “ahondará aún más las divisiones en nuestro país”.
“Lamentamos profundamente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo, el cual se ha expresado de diversas maneras a favor de la vida a lo largo y a lo ancho de nuestra Patria”, expresó la organización liderada por el monseñor Oscar Vicente Ojea, el cardenal Mario Aurelio Poli y el monseñor Marcelo Daniel Colombo.
La iglesia católica junto con diversos credos cómo el evangélico fueron uno de los principales sectores que rechazó la ley que fue aprobada hoy. “Tenemos la certeza de que nuestro pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas”, expresó en un comunicado la CEA.
Las palabras van en línea con los mensajes que emitió el Papa Francisco ayer y hoy, que sin estar referidos directamente a la situación de la Argentina, se entrelee a qué refiere por la temática y la oportunidad en la que los publica. "Los cristianos, como todos los creyentes, bendicen a Dios por el don de la vida. Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida", afirmó el pontífice.
Los líderes de la iglesia católica en el país también saludaron y reconocieron a los legisladores que votaron en contra del proyecto: “Abrazamos a cada argentina y a cada argentino; también a los diputados y senadores que valientemente se han manifestado a favor del cuidado de toda la vida. Defenderla siempre, sin claudicaciones, nos hará capaces de construir una Nación justa y solidaria, donde nadie sea descartado”.
Por último, emitieron una crítica al Gobierno Nacional en un plano distinto y donde la iglesia se mostraba cercana: las políticas sociales. “Junto al pueblo argentino seguiremos trabajando por las auténticas prioridades que requieren urgente atención en nuestro país: Los niños y niñas que viven en la pobreza en cantidad cada vez más alarmante, el abandono de la escolaridad por parte de muchos de ellos, la apremiante pandemia del hambre y la desocupación que afecta a numerosas familias, así como la dramática situación de los jubilados, que se ven vulnerados en sus derechos una vez más”, sostuvo la CEA.
Estas palabras llegan luego de que se apruebe en la Cámara Baja, en simultaneo a la sanción que legalizó el aborto, la nueva formula jubilatoria propuesta por el Gobierno Nacional.
Comunicado de la CEA by BAE Negocios on Scribd