Argentina Construye: el Presidente firmó acuerdos con provincias
En Casa Rosada, Alberto Fernández rubricó con los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Santa fe y Entre Ríos un programa que compromete obras de infraestructura sanitaria, equipamiento y viviendas ante la emergencia por el coronavirus.
En el marco del Plan Argentina Construye, el presidente Alberto Fernández firmó hoy en Casa Rosada, un acuerdo con los con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, el qué incluirá obras de infraestructura sanitaria y de equipamiento y viviendas ante la emergencia por el coronavirus.
"Partimos de la fotografía más desalentadora, la que deja la pandemia, que deja al descubierto a los olvidados, los que sufren y los que la pasan mal. Cada uno de ellos es un llamado a la ética política, porque por ellos hay que trabajar y este plan remedia muchas de estas cosas", expresó el jefe de Estado durante el acto que compartió con los mandatarios provinciales.
Argentina Construye es un programa federal de inversión pública que llevará adelante el Estado Nacional, para generar 750.000 puestos nuevos de trabajo, mediante una inversión de 28.000 millones de pesos. Las obras serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad.
El Presidente, quién estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, señaló que este tipo de iniciativas "remedian la posibilidad de tener acceso a baños dignos para aquellos que no los tienen; construir un cuarto más para la familia que lo necesita; traer agua o gas hasta la vivienda de uno, cosas que para muchos de nosotros son cosas obvias pero para muchos argentinos son necesidades acuciantes".
En tanto que Bielsa, indicó que "a veces hay una mirada muy desde lo que pasa en las áreas metropolitanas, pero hay una parte importante del país que está volviendo al trabajo y hay que acompañarlos con recursos" y consideró que el programa brindará la oportunidad de volver a generar nuevo empleo "en el menor tiempo posible".
Por su parte, Kicillof convocó a "trabajar desde hoy" en el camino "hacia una sociedad más justa en la post pandemia", al remarcar que "una de estas injusticias es la habitacional", y consideró además como "muy importante" que la provincia de Buenos Aires cuente "con este elemento para reactivar su economía".
Desde el Gobierno, afirmaron que las obras serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad, y se prevé que este año permitan la construcción de 5.500 viviendas, además de la refacción de 42.900 establecimientos, la entrega de 204 mil microcréditos para la compra de materiales y la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país.
Además el plan contempla, entre otros ítems, la generación de dos mil lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción, la dotación de equipamiento comunitario para la atención de la emergencia sanitaria y el otorgamiento de créditos hipotecarios para las diferentes líneas del programa.
Argentina Construye incluye, además, una línea de mejoras en organizaciones comunitarias que subsidiará la adquisición de materiales de construcción y equipamiento para realizar arreglos en edificios o locales de organizaciones no gubernamentales que hagan tareas de asistencia barrial y comunitaria en todo el país.
Convenios similares fueron suscritos días atrás entre el Gobierno nacional y las provincias de Misiones y Formosa.