Argentina y Chile, diálogo sobre test masivos por la pandemia
El embajador Rafael Bielsa y su par de Chile en Buenos Aires, Nicolás Monckeberg, compartieron una videoconferencia con especialistas
Argentina y Chile comenzaron a intercambiar información acerca de casos y estrategias de detención de la propagación del coronavirus, a partir de una videoconferencia que mantuvieron los embajadores en los dos países.
El embajador argentino en Santiago, Rafael Bielsa, y su par de Chile en Buenos Aires, Nicolás Monckeberg, realizaron una instancia de debate bilateral con destacados médicos de ambos paises para intercambiar visiones e información acerca de la pandemia.
Participaron el infectólogo Horacio López, el epidemiólogo Roberto Chuit, ambos miembros de la Academia Nacional de Medicina Argentina, y los doctores Pablo Vial, y Miguel O'Ryan ambos Infectólogos y asesores del Ministerio de Salud de Chile.
Según informó la Embajada de Chile, se intercambiaron "experiencias, de acuerdo a las estrategias de control en ambos países. A su vez las estrategias a desarrollar de acuerdo a la evolución durante los próximos meses de la pandemia".
"Los profesionales compartieron los tipos de recursos o acciones se deberan implementar a futuro sobre esta pandemia, como asi también actividades en función de un eventual rebrote y testeos masivos de pacientes asintomáticos", se indicó.
Finalmente al cierre de este encuentro bilateral, el embajador Bielsa agradeció la iniciativa de este esfuerzo conjunto que propició el Embajador Monckeberg, quien en destacó las palabras del General Perón:" Chile y Argentina no suman, sino multiplican".