Axel Kicillof, desde el Tedeum en La Plata: "Gobernar es pensar en los que menos tienen"
Desde el acto religioso, el gobernador habló de su "compromiso irrevocable con la transformación profunda de la provincia de Buenos Aires". Estuvo junto a funcionarios municipales y provinciales, además del jefe comunal Julio Garro
El gobernador Axel Kicillof consideró que "hoy tenemos que pensar en los demás" porque "de eso se trata la construcción de la patria", en el marco de su participación en el Tedeum de La Plata, por el 25 de Mayo.
El acto fue a la par del nacional, en el que estuvo el presidente Alberto Fernández desde la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Por su parte, Kicillof estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete y el intendente platense Julio Garro.

"Gobernar es pensar en los que menos tienen, en los demás y tenemos un compromiso irrevocable con la transformación profunda de la provincia de Buenos Aires", señaló el mandatario provincial en declaraciones a la prensa, luego de la ceremonia religiosa encabezada por el arzobispo platense Víctor Manuel Fernández.
En tanto, Kicillof remarcó que "no se trata de salvarse individualmente, sino de pensar en los demás, en la comunidad. En ese sentimiento está la Patria", según escribió en sus redes sociales tras el Tedeum.
El mandatario de Buenos Aires recibió la escritura del Teatro Argentino, por la reinauguración de la sala Astor Piazzola de la institución y señaló que ese gesto busca "afianzar el compromiso" que tiene la gobernación "con estos espacios de cultura tan importantes para la identidad bonaerense".
Tedeum de La Plata
En su discurso de bendición, el arzobispo Fernández lamentó que "hace muchos años que uno ve en muchos jóvenes demasiados sueños individuales, proyectos orientados al bienestar propio".
Por eso nos hace falta volver a despertar desde los primeros años de la vida un genuino amor a la patria, para luchar codo a codo e incorporar a los débiles, eso es lo que nos desafía e ilusiona", señaló el religioso en uno de los pasajes más sentidos de su homilía.
El arzobispo Fernández terminó el tradicional Tedeum pidiendo a Dios "una bendición para la Patria, la Provincia y la ciudad" de La Plata, y para su pueblo "en medio de tantas dificultades", y culminó con un "¡viva la Patria!"