Bullrich y provincias patagónicas diseñan un plan de acción contra la violencia RAM
Avances con Neuquén, Río Negro y Chubut

Por Gabriela Vulcano
En sintonía con lo que han sido sus últimas declaraciones y desempeño al frente del ministerio de Seguridad contra quienes protestan, Patricia Bullrich se reunió ayer con ministros patagónicos para coordinar acciones conjuntas contra los integrantes la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), a los que caracterizó como un "un grupo etnonacionalista que practica violencia extrema".
Bullrich ratificó lo que dijo a comienzos de mes en un encuentro en la Casa Rosada con los gobernadores Alberto Weretilneck, de Río Negro; Omar Gutiérrez, de Neuquén; y Mariano Arcioni. No sólo aseguró que la RAM existe, algo que es puesto en cuestión por algunos sectores opositores y de la Iglesia, sino que además volvió a acusar a esa organización de haber cometido "más de 70 atentados" y que es necesaria "la creación de un Comando Unificado para promover el trabajo en equipo entre las fuerzas federales y provinciales y la cooperación permanente con la Justicia".
Esta vez la ministra de Seguridad se reunió con los ministros de Gobierno de Chubut, Pablo Durán; de Seguridad y Justicia de Río Negro, Gastón Pérez Esteban; y de Seguridad, Trabajo y Ambiente de Neuquén, Jorge Antonio Lara, para delinear acciones conjuntas ante los supuestos episodios de violencia de la RAM. También participaron los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, de Seguridad Interior, Gerardo Milman; y de Cooperación con los Poderes Judiciales, ministerios Públicos y Legislaturas, Gonzalo Cané, quién en su momento obró como vocero del Poder Ejecutivo ante los jueces que llevan adelante las causas de Santiago Maldonado, que murió en medio de un operativo de Gendarmería, y de Rafael Nahuel, asesinado por la espalda a manos de Prefectura.
"Es un trabajo conjunto, la conformación del comando implica reforzar la cantidad de efectivos de fuerzas federales que se encuentran en la zona. El próximo paso en ese sentido lo vamos a dar el próximo 25 de enero", señaló Bullrich, que eludió brindar detalles sobre los casos de Maldonado y Nahuel.
Enfocada en su lucha contra la RAM, ayer, Bullrich decidió no concurrir a exponer ante la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, donde la esperaban para que diera cuenta del accionar de las fuerzas de seguridad durante la represión en Villa Mascardi.