Coronavirus: Nación, Provincia y Ciudad se reúnen esta semana para evaluar medidas en AMBA
Fernández, Kicillof y Larreta volverán a reeditar esta semana la mesa del AMBA a los fines de coordinar medidas ante el alarmante incremento de casos de coronavirus registrados en los últimos días. La convocatoria se da en un marco de tensiones entre ambos distritos a raíz de las diferencias en torno a las restricciones a poner en marcha para frenar la pandemia
El presidente Alberto Fernádez, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volverán a reactivar esta semana la Mesa del Área Metropolitana (AMBA) en un ámbito de marcadas diferencias entre ambos distritos en torno a las medidas a implementar hacia el fin de esta semana para lograr frenar el alarmante incremento de casos registrados en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
La decisión de volver a reactivar los encuentros para coordinar medidas en conjunto, fue adoptada por el jefe de Estado tras el encuentro virtual que mantuviera el sábado con el alcalde porteño, y la que le trasladó hoy mediante una comunicación telefónica al mandatario bonaerense.
Así lo señaló Kicillof a través de un mensaje en su cuenta de Twitter en la que indicó: "Acaba de llamarme el Presidente @alferdez. Me contó que se siente bien y que cursa la enfermedad prácticamente sin síntomas. Hablamos de la situación sanitaria de la Provincia", señaló Kicillof a través de su cuenta de Twitter.
"Quedamos también en que coordinaríamos con Rodríguez Larreta los pasos a seguir para detener el alarmante incremento de los contagios en la región del AMBA", completó, el bonaerense.
Cabe recordar que en la reunión del fin de semana, la que inicialmente se iba a llevar a cabo de manera presencial en la Quinta de Olivos, pero debido al test positivo para coronavirus que arrojó Fernández, debió hacerse de manera virtual, el presidente le planteó al alcalde porteño sumar esta semana a Kicillof para coordinar políticas y esfuerzos en conjunto para el AMBA que les permita “superar con éxito este momento".
Ambos coincidieron en mantener la presencialidad en las escuelas, mientras que el jefe de Gobierno le detalló, de manera pormenorizada, la evolución en CABA del plan de vacunación y le expresó su preocupación en torno a acelerar la aplicación de las dosis en “los adultos mayores, teniendo en cuenta que en la Ciudad reside un mayor porcentaje de ellos", ante lo cual Fernández le propuso “analizar la posibilidad de involucrar al PAMI en la aplicación de las vacunas".
Lo cierto es que con la reanudación de la Mesa del AMBA se vuelven a reeditar las diferencias existentes en torno a las medidas a poner en marcha, ya que mientras la provincia analiza aplicar restricciones en el transporte público y limitar los horarios nocturnos y la cantidad de personas en reuniones sociales o actividades recreativas, Ciudad plantea aumentar los testeos, acelerar la campaña de vacunación y apelar a la responsabilidad ciudadana.
En el entorno de Kicillof sostienen que las nuevas medidas estarían vinculadas a enviar a una fase 3 a aquellos municipios más afectados por la pandemia, donde se aplicarían reestricciones a la "nocturnidad", aunque aclararon que "para que esto funcione" deberá ser "consensuado" con el gobierno porteño a los fines de aumentar los controles.
"Se piensa en medidas relacionadas a la asistencia a lugares cerrados como bares, restaurantes", las que serían escalonadas “y priorizando que el sector productivo siga funcionando".
En tanto que Nación, baraja la posibilidad reducir las actividades sociales y recreativas, proseguir con “las actividades que están abiertas”, pero intensificando “el cumplimiento de protocolos", ya que "no sirve implementar nuevas medidas si no se cumplen".
"Hay que ver hasta dónde se pueden aplicar reducciones. La premisa es: seguir vacunando, mantener la presencialidad en los colegios y que la gente pueda seguir trabajando", subrayaron fuentes de Casa Rosada.
En caso de que los números sigan en aumento, el Ejecutivo nacional buscará "ajustar los controles e implementar acciones junto a la provincia y la Ciudad para ralentizar los contagios".