Docentes porteños rechazan nueva oferta de 15% de aumento y podrían ir a paro
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) no descartó medidas de fuerza
En la cuarta reunión paritaria entre los funcionarios porteños y los gremios docentes, las autoridades de Educación de la ciudad de Buenos Aires, encabezadas por la ministra Soledad Acuña, ofrecieron un incremento salarial de 15 por ciento sin clausula gatillo, propuesta que fue rechazada por los maestros.
La oferta fue rechazada por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), el gremio mayoritario, que no descartó medidas de fuerza, entre las que se encontraría el paro.
La reunión comenzó a las 9 en la avenida Paseo Colón 255, en el barrio porteño de San Telmo. Del sector sindical participaron todos los gremios, a excepción de los privados del Sadop, que no fueron convocados por las autoridades.
UTE-CTERA rechaza la propuesta del 15% que ofrece el el #GCBA porque sigue siendo insuficiente. El IPC Ciudad sostiene que la inflación de 2018 será del 25 %, por lo que 15 puntos, sin cláusula gatillo, es una rebaja salarial.#LarretaAjusta#ParitariasSinTecho#ConflictoDocente pic.twitter.com/vCnQQ78KuS
— Eduardo López (@Eduardoute) 22 de marzo de 2018
Por UTE estuvo presente en la reunión su titular, Eduardo López, quien afirmó que “todos lo indicadores señalan que la inflación superará el 20 por ciento como venimos sosteniendo desde el gremio al considerar el porcentaje de aumento del ABL dispuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del 24 por ciento, como un número razonable”.
Ayer, los gremios bonaerenses rechazaron la oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal, que también fue de 15 por ciento en cuotas y sin cláusula gatillo, y advirtieron que si el Ejecutivo provincial no mejora su propuesta, en abril realizarán un paro.