El Gobierno negó pagos extras para jubilados y beneficiarios de la AUH a pesar de la inflación
El ministro de Hacienda y el titular de la cartera de Transporte, Guillermo Dietrich, aseguraron que los "cambios en política monetaria" darán resultados positivos
No habrá bono extra para los jubilados ni para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ante la consulta de BAE Negocios tras la reunión de gabinete.
El Gobierno ya había dispuesto un bono extra en septiembre de $1200 y otro monto de $1500 en diciembre a las personas que reciben la AUH. “No tenemos previstos pagos adicionales”, afirmó el ministro en una conferencia conjunto con el titular de Transporte, Guillermo Dietrich, en el salón Sur de la Casa Rosada.
En cuanto a los jubilados, el Gobierno descartó cualquier tipo de bono extra pese a que los datos de la inflación de septiembre estuvieron en el nivel más alto desde 1991. “La fórmula de ajuste para el pago de las jubilaciones se ajusta por inflación con la cual recoge el salto de la inflación de octubre”, explicó el funcionario a este diario. Con respecto la inflación, Dujovne reiteró que los números de octubre van a ser malos, pero que noviembre y diciembre “serán visiblemente más bajos”.
Según dejó trascender el titular de la cartera económica, el Gobierno está supervisando de manera diaria algunos indicadores -no aclararon cuales- , los que demuestran números positivos. “Sabemos que la sociedad está atravesando un momento difícil, pero vemos con optimismo que producto de los cambios en la política monetaria es que empiezan a dar resultados”, dijo ante la consulta de BAE Negocios sobre el difícil momento que atraviesa la sociedad por la suba de precios.
El Presupuesto 2019 que será aprobado en las próximas horas por la Cámara de Diputados arroja una proyección de 23% de inflación para el año próximo. Según Dujovne, “es muy probable que la inflación se encuentre en entorno de esa proyección o aún puede ser inferior”. Además agregó que no la ven como "una cifra inalcanzable”. En sintonía con lo dicho en las últimas apariciones públicas, el ministro insistió con el pronóstico de que “la inflación empieza a desacelerarse de aquí en adelante”.
Uno de los pasos más importantes para el Gobierno en las próximas semanas será la aprobación del presupuesto nacional teniendo en cuando que el oficialismo está en minoría parlamentaria en ambas cámaras. En las últimas horas se negociaron varios puntos que ponían trabas a la aprobación. El Gobierno acordó crear un fondo para las provincias con el objetivo de compensar el desequilibro generado por la quita del subsidio al transporte. La medida fue confirmada por el ministro Dietrich al finalizar la reunión de gabinete.
El lunes estuvo reunido con intendentes y gobernadores en el despacho de Emilio Monzó en la Cámara de Diputados. Si bien no pudo ser confirmado el monto – se hablan de 5 mil millones de pesos-, las negociaciones continuaban. “Vamos a llegar a una buena situación y que funcione mejor el transporte”, afirmó Dietrich.
En el plano político, el ministro Dujovne se refirió a la polémica misa del sábado en Luján con sectores del sindicalismo y opositores. Si bien dijo que “la Iglesia tiene derecho a hacer misas con quien quiera de la oposición”, será la “sociedad la que decida a quien apoya, si a nosotros o a la oposición”.
Ranking de noticias
Opinión

La gira de Guzmán para convencer a los gobernadores de que se ajusten el cinturón
Escrito por
Alejandra Gallo