El Gobierno aceptó cambios al proyecto de reforma previsional
Modificarán del texto original la fórmula de actualización de las jubilaciones
El oficialismo aceptó una propuesta alternativa formulada por los senadores del Partido Justicialista para recalcular la actualización de los haberes jubilatorios, y consiguió de ese modo que se dé dictamen a la iniciativa.
En plena reunión de comisión, los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Trabajo, Jorge Triaca, accedieron a una propuesta del jefe de los senadores del PJ, Miguel Pichetto, para modificar en el texto original la fórmula de actualización de las jubilaciones.
El peronismo planteó que el cálculo se haga en base a una combinación de "un 70 por ciento del índice inflacionario y un 30 por ciento de la variación de salarios", en lugar de tener en cuenta sólo inflación y el crecimiento del PBI, como establecía el texto original de Poder Ejecutivo.
La actualización se realizará de manera trimestral a partir de marzo, de acuerdo a lo que establece el proyecto del Gobierno.
Luego de una breve deliberación entre los ministros en el salón Azul del Senado, Triaca aceptó la modificación al señalar que "va en línea" con los objetivos que se plantea el Gobierno de "encontrar la mejor solución posible".
Con este cambio incluido por el peronismo, el proyecto de reforma previsional recibió dictamen favorable en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo, al que asistió una decena de gobernadores, y quedó en condiciones de tener media sanción del Senado el jueves próximo para luego ser girado a la Cámara de Diputados.
Ranking de noticias
Opinión

La gira de Guzmán para convencer a los gobernadores de que se ajusten el cinturón
Escrito por
Alejandra Gallo