El Gobierno suspendió las modificaciones en el IVA para la leche
El oficialismo excluyó el artículo que establecía una alícuota de 10,5% de IVA a la leche, fuera o no fortificada.

Por Gabriela Vulcano
Un día antes de su tratamiento en la Cámara de Diputados, el oficialismo resolvió excluir el artículo que establecía una alícuota de 10,5% de IVA a la leche en el proyecto de ley de ampliación presupuestaria, según se acordó esta tarde en una reunión virtual que los diputados del Frente de Todos mantuvieron con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Durante el debate en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la semana pasada, los legisladores del bloque oficialista y el propio secretario de Hacienda, Raúl Rigo, defendieron con firmeza el artículo 18 ante las críticas de la oposición. Aún cuando el oficialismo logró obtener dictamen de mayoría, esta tarde Guzmán dió el visto bueno para quitar ese artículo del texto con el objetivo de alcanzar un mayor apoyo de las otras bancadas en la sesión de mañana a las 14.
"Acordamos, el bloque del Frente de Todos y el ministro Martín Guzmán eliminar del Presupuesto la modificación al IVA en relación a lácteos. Las medidas impositivas se tratarán en otras normas", dijo el diputado oficialista Marcelo Casaretto apenas finalizó el encuentro con el ministro.
"El ministerio de Economía está analizando una serie de cambios en materia impositiva y en función de esos cambios el ministro nos ha pedido que saquemos el tema del IVA en la leche, por lo tanto va a quedar excluído del proyecto que estamos presentando mañana", reconfirmó luego por la tarde el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, al comienzo de la reunión conjunta con la comisión de Finanzas, en la que se iba a tratar el proyecto de reestructuración de la deuda bajo legislación local.
La idea original del Poder Ejecutivo nacional era unificar el pago de IVA en la lechería, que hasta ahora tiene un 21% sobre la leche entera o descremada con aditivos; mientras que la leche sin aditivos estaba exenta e iba a pasar a tributar un 10,5%.
La propuesta tuvo fuerte rechazo por parte de Juntos por el Cambio, que sacó a relucir el decreto de la administración de Mauricio Macri con el que se dejó exento del tributo a la leche fluida o en polvo, entera o descremada sin aditivos entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2019.
La oposición argumentó que la quita de la exención impactaría en el precio de los productos, mientras que el oficialismo calculaba que los precios no subirían debido a que había acordado con los supermercadistas que absorverían la totalidad de la alícuota.
Si bien fue una de las principales objeciones de Juntos por el Cambio para no acompañar el dictamen, desde el interbloque opositor señalaron a BAE Negocios que celebraban la exclusión del artículo 18, pero que todavía tenían "demandas sobre las provincias y los municipios" que no fueron tenidas en cuenta por el oficialismo.
En Juntos por el Cambio analizan abstenerse en la votación del proyecto que amplía el Presupuesto 2020, sin embargo, según fuentes de PRO y la UCR, la postura del interbloque se terminará de definir en un encuentro que los diputados de ese espacio mantendrán hoy por la noche.
Conversamos, además de la reestructuración, sobre el proyecto de reforma tributaria en el que trabaja el gobierno. En ese marco decidimos quitar de la enmienda presupuestaria a tratar mañana, los artículos referidos al IVA sobre la leche, que se tratará en el proyecto impositivo.
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) August 3, 2020