El kirchnerismo baja la tensión y confía en que Alberto tomará medidas
Desde el Instituto Patria halagaron las declaraciones del ministro Katopodis respecto a los reclamos de Cristina Kirchner. "En los últimos días, pasaron del debate a la acción", reconocen sobre la reacción del Gobierno.
Un nuevo capítulo en la interna del oficialismo podría sumar algunos signos de que podrían mermar los cruces y los cuestionamientos a la gestión de Alberto Fernández desde el kirchnerismo.
El Gobierno dijo ayer que quiere que Cristina Kirchner participe "activamente" de la gestión ya que el Presidente "siempre escucha a todos". Las palabras del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pusieron paños fríos al enfrentamiento de parte del sector más moderado dentro del albertismo.
El ministro hizo un llamado a fortalecer la coalición de Gobierno y "encarar las discusiones que tenemos que dar". Y pidió "transmitir un mensaje de tranquilidad y esperanza a nuestra gente después de tanto agite".
Las expresiones de Katopodis gustaron en el Instituto Patria. "Estuvo muy bien lo que dijo", analizaron en el entorno de la vicepresidenta. Interpretaron que las declaraciones bajan de alguna manera las tensiones y que "finalmente van a escuchar a Cristina".
La exposición de Cristina Kirchner en el Chaco con fuertes críticas a la gestión de Alberto Fernández volvió a agitar las diferencias en el Frente de Todos. Varios ministros se defendieron en entrevistas y el Presidente tuvo que bajar públicamente sus intenciones para competir por una reelección durante su gira por Europa.
Cerca de la vicepresidenta también resaltaron las palabras de Máximo Kirchner del viernes pasado donde lanzó algunos halagos al Presidente sobre la gestión en la pandemia. El diputado afirmó que “más que echar la culpa, hay que ponerse encima de los problemas. Esto le va a servir a la gente, y después, el año que viene, que cada ciudadano vote como quiera”.
La mayoría de los dardos siempre apunta al ministro de Economía, Martín Guzmán, a quien parece que el kirchnerismo lo quiere fuera del gabinete. Sin embargo, desde ese sector no lo responsabiliza de todos los males económicos. También apuntan contra Alberto Fernández como responsable.
Cristina Kirchner había planteado que no había peleas sino debate de ideas dentro del Frente de Todos. Después de su aparición pública, ya ven signos de reacción por parte del Gobierno. "En la últimos días, el debate pasó a la acción con la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil y con la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias”. Ambas medidas fueron presentadas desde el kirchnerismo y el massismo, y el Gobierno las implementó.
El acercamiento a las próximas elecciones podría aminorar los reclamos internos. Es difícil hablar de una tregua por ahora dentro del oficialismo. En el Instituto Patria prefieren no hablar de “tregua”. “Tregua hay en las guerras”, aclararon en el entorno de la vicepresidenta.