Inminente paro de colectivos si no llegan al acuerdo salarial
La negociación paritaria es una vez más el eje del conflicto donde la UTA, el sindicato de choferes que atraviesa una fuerte disputa interna por su conducción, apuntó a los empresarios del sector por su actitud ante el convenio salarial pendiente
La Unión Tranviarios Automotor ( UTA) cuyo secretario general es Roberto Fernández se declaró en "estado de alerta y movilización". Dicho encuadre podría determinar un paro general el viernes para los servicios de corta y media distancia, en el caso de que ese sindicato no logre arribar a un acuerdo paritario.
A través de un comunicado la UTA expresó que la actitud asumida se trazó en "la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria con las cámaras que nuclean a empresarios de corta y media distancia".
" Ayer (por el martes) hemos tenido una reunión y no hemos llegado a ningún entendimiento con el sector empresario. Y si en la reunión de mañana, no llegamos a un acuerdo, tendremos que ir a medidas de fuerza en todo el país", dijo Fernández, en declaraciones a El Destape Radio.
Comunicado Uta 23-2-21 (1) by Gabriela Granata on Scribd
En esa línea y consultado sobre el reclamo concreto para los salarios de los trabajadores de la UTA, dijo: "Queremos cerrar las paritarias no remunerativas de cinco mil pesos por tres meses y además discutir el aumento de salarios en base a la inflación que en enero estuvo en un 4 por ciento ".