Alberto Fernández criticó a Macri y se distanció de Rodríguez Larreta
"La metáfora del olvido me da mucha pena", afirmó en la inauguración de un hospital cuya construcción quedó parada por cuatro años. También puso distancia de Rodríguez Larreta y aseguró que la Ciudad no tiene lugar para atender a los adultos mayores con Covid-19
Al inaugurar mediante teleconferencia el Hospital Bicentenario de Ituzaingó, el presidente Alberto Fernández afirmó hoy que durante los últimos cuatro años en el país hubo una "metáfora del olvido", sostuvo que la gestión de Cambiemos que encabezara el ex mandatario Mauricio Macri, le dejó al Gobierno "una deuda y un estado de cosas que cuesta mucho remontar" y en un giro inesperado, puso distancia con la gestión de Horacio Rodíguez Larreta, al señalar que los adultos mayores que contraen coronavirus en la Ciudad deben atenderse en la Provincia de Buenos Aires porque en el distrito porteño "no tienen lugar" para hacerlo.
"Es una extraña sensación porque la metáfora del olvido me da mucha pena" porque significa "haber dejado sin salud a decenas de miles de argentinos", expresó el jefe de Estado desde la Residencia de Olivos, durante el acto inaugural donde estuvo acompañado de manera presencial, por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el intendente anfitrión, Alberto Descalzo y el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), al tiempo que destacó su "alegría" por inaugurar "algo que pensó Néstor (Kirchner) y que ejecutó Cristina (Fernández de Kirchner)".
Fernández subrayó además que para su gestión "la salud pública está por sobre todas las cosas en este tiempo", y añadió que "desde el presidente y hasta el último funcionario" sabe "dónde está la urgencia, dónde está la necesidad y qué debemos hacer".
En otro tramo, celebró el acuerdo alcanzado con los bonistas externos, al afirmar que "si no hubiéramos corregido la deuda entre 2020 y 2025, deberíamos haber pagado 45 mil millones de dólares a acreedores", recursos que a partir de ahora podrán ser destinados a los "olvidados de la Argentina".
Asimismo, el Presidente exhortó al Frente de Todos a estar "más unidos que nunca" para "poner de pie la Argentina, como nos tocó hacer cada vez que fuimos Gobierno", se declaró "el mejor discípulo de Néstor Kirchner, porque como decía este "necesitamos ayuda para construir la sociedad que nos merecemos".
Críticas a Larreta
"Los adultos mayores parecen haberse convertido en una carga de la sociedad argentina en los últimos años. No lo son y no es ético que lo sean. Una sociedad que calcula cómo deben vivir quienes entregaron su vida para que nosotros crezcamos es una sociedad indigna", dijo el mandatario-
Luego, y en un tiro por elevación a Rodríguez Larreta, al que en el contexto de la cuarentena buscó con insistencia acercar a su gestión, el mandatario afirmó que "los adultos mayores que se enferman de covid en la Ciudad, vienen a atenderse a la Provincia" porque en el distrito porteño "no tienen lugar donde atenderse. Sepan que ellos son merecedores de toda nuestra atención", subrayó.
Días para "saldar deudas"
Por su parte, Kicillof afirmó que estos “son días para saldar deudas, ayer hubo un acuerdo importantísimo con los bonistas, pero también hay otras deudas que son más importantes para nuestro Gobierno, como esta deuda que teníamos con el municipio y con el pueblo de Ituzaingó”.
Tras explicar que el nosocomio "era una obra a la que le faltaba un 10% para terminarse, pero estaba abandonada, olvidada", lo que atribuyó a "una señal política de dónde estaban puestas las prioridades del Estado" durante la anterior gestión, se preguntó: "¿Cómo puede ser que el país se endeudase en una millonada" y se fugaran capitales "cuando había hospitales sin inaugurar y escuelas que se caían?".
Hospital Bicentenario
En tanto que Descalzo agradeció la decisión del Gobierno nacional: “Nos costó mucho, se movilizó mucho la gente de Ituzaingó en estos cuatros años, hasta que en septiembre del año pasado pudimos abrir las guardias y los consultorios externos, pero no teníamos presupuesto para finalizarlo, y gracias a esta decisión hoy podemos estar inaugurando esta segunda etapa tan importante para todos nosotros".
El Hospital Bicentenario contará con 18 camas de cuidados mínimos, 28 de cuidados moderados, y 6 de cuidados intensivos, además de 21 respiradores y equipamiento para las unidades de internación. Tendrá también un sistema de diagnóstico por imágenes digitalizado, un dispositivo de almacenes y de gestión de farmacia automatizada, y sectores de laboratorio, imágenes y hemoterapia y dispondrá de un plantel de 200 profesionales de la salud.