Juntos por el Cambio pone condiciones a Massa para continuar con las sesiones virtuales
Para renovar el protocolo que reglamenta las sesiones remotas la coalición opositora pidió al presidente de la Cámara de Diputados que no se traten proyectos que generen fuertes desacuerdos entre los bloques, como el de expropiación de Vicentin o el que establece un impuesto extraordinario a las grandes fortunas.

Por Gabriela Vulcano
Con el objetivo de trabar el debate de la expropiación del Grupo Vicentin o, al menos, retrazarlo lo más posible, desde Juntos por el Cambio amenazaron con retirar su apoyo a las sesiones virtuales en Diputados, si el oficialismo quiere avanzar con el tratamiento de proyectos de ley vinculados a temáticas "conflictivas".
Para renovar por 30 días el protocolo que reglamenta la nueva modalidad de sesionar, el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, deberá resolver en los próximos días si accede o no al pedido de la oposición para que en los temarios sólo se incluyan iniciativas que cuentan con un amplio consenso. Así se lo plantearon los tres jefes de los bloques que integran Juntos por el Cambio, Mario Negri, de la UCR; Cristian Ritondo, de PRO; y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, en una reunión que mantuvieron esta tarde para acordar la prórroga, según fuentes de ese espacio político.
Aunque la principal preocupación de la coalición opositora es que el oficialismo avance en Diputados con el debate del proyecto que establece la expropiación de la empresa cerealera -una vez que ingrese y logre ser aprobado en el Senado-, tampoco quieren que lleguen al recinto otras iniciativas de alto voltaje político, como las que proponen un impuesto extraordinario a los grandes patrimonios, la reforma judicial y la legalización del aborto.
El protocolo que regula las sesiones telemáticas fue aprobado por unanimidad el 13 de mayo último. Si bien esa reglamentación regía sólo por 30 días en el contexto de la pandemia del COVID-19, en su apartado "C" establece la posibilidad de una prórroga por las misma cantidad de días, "que serán refrendados por consenso de la Comisión de Labor Parlamentaria". De esa forma, Massa deberá lograr el apoyo de todos los presidentes de bloques si quiere continuar con las sesiones de forma virtual.
A diferencia de Juntos por el Cambio, desde el interbloque Federal y el interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo están dispuesto a discutir cualquier temática, aún cuando no acuerden con el contenido de los proyectos.
A la espera de que, entre el viernes y el lunes, ingrese al Senado el proyecto de expropiación de Vicentin, los referentes de Juntos por el Cambio acordaron con Massa esperar hasta la semana próxima para prorrogar el protocolo, incluso, no descartaron realizar una reunión de Labor Parlamentaria el martes, aunque desde el oficialismo sostienen que aún no está definida la fecha.
En caso de que el presidente de la Cámara de Diputados y el jefe de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, lleguen a algún tipo de acuerdo con el interbloque de Juntos por el Cambio, se podría llevar adelante esa misma semana una sesión en la que se tratarían los proyectos de Economía del Conocimiento y de Teletrabajo, siempre que este último obtenga dictamen el lunes.