Juntos por el Cambio se reúne por los vacunados VIP
La principal fuerza de la oposición ya solicitó la suspensión del diputado santacruceño Juan Vázquez, que se vacunó sin que le correspondiera, y ahora analizará que postura adoptará ante los casos del legislador Eduardo Valdés y el senador Jorge Taiana, ambos del Frente de Todos.

Por Gabriela Vulcano
Ante el escándalo por los vacunados VIP, Juntos por el Cambio se reunirá mañana para definir cómo posicionarse ante los legisladores del Frente de Todos que recibieron la primera dosis de la Sputnik V por fuera del sistema de vacunación establecido por el Gobierno nacional. Mientras que ya pidieron la suspensión del diputado oficialista Juan Vázquez, persisten algunas dudas sobre qué postura adoptar ante los casos de Eduardo Valdés y del senador Jorge Taiana, quienes explicaron que se inmunizaron porque eran parte de la comitiva presidencial del viaje a México.
La noticia del pedido de renuncia al entonces ministro de Salud Ginés González García por parte del presidente Alberto Fernández fue celebrada dentro de la coalición opositora, sin embargo no fue suficiente para calmar los ánimos. No sólo el bloque de senadores de Juntos por el Cambio solicitó que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, explique en el Congreso las "irregularidades" en el cronograma de vacunación, sino que además las diputadas Carmen Polledo, de PRO; y Jimena Latorre, de la UCR, se bajaron de inmediato del viaje México con el mandatario.
Pedido de sanciones para el diputado Juan Vázquez
Días atrás, desde el interbloque opositor reclamaron que se suspenda a Vázquez, que se vacunó, a pesar de que no correspondía. "Valdés estaría en una situación similar", dijeron fuentes de la Coalición Cívica. Si bien Valdés, al igual que Taiana, recibieron la Sputnik V en el ministerio de Salud, argumentaron que "jamás" ejercieron "un privilegio" debido a que se vacunaron porque fueron "invitados por el presidente Alberto Fernández a integrar su comitiva en el viaje a México" y que su "caso aplica a la categoría prioritaria de personal estratégico".
Frente a las explicaciones de ambos legisladores del Frente de Todos, Polledo aseguró a este diario que ni ella ni Latorre -como parte de la comitiva presidencial- fueron convocadas en ninguna oportunidad por parte de la cartera sanitaria para ser vacunadas.
Reunión por los casos de Valdés y Taiana
Por el momento, nadie en Juntos por el Cambio se atreve a adelantar qué postura tomarán ante los casos de Valdés y Taiana. Recién mañana, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio mantendrá una reunión por zoom en la que decidirán los pasos a seguir. Todavía no es seguro que pidan sanciones para estos dos legisladores, como sí lo hicieron con Vázquez.
En el interbloque opositor, algunos sostienen que Valdés y Taiana tienen "algún argumento", aunque sea "poco convincente", a diferencia del diputado santacruceño, que hasta ahora no consiguió dar una explicación sobre su accionar.
"Presidente no se trata de escarnio público. Ud estableció un protocolo de vacunación y se violó. Todos sabemos que faltan vacunas, pero acá sobra inmoralidad pública. Entregue la lista de los que se beneficiaron por ser amigos del poder mientras otros morían por no tener padrinos", dijo el titular del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, en su cuenta de Twitter, en respuesta a las declaraciones del jefe de Estado respecto a que se montó "un escenario mediático de escarnio público" sobre González García y quienes se vacunaron por fuera del sistema establecido.
A través de un comunicado, desde el bloque de diputados de la Coalición Cívica adelantaron que presentarán un proyecto de ley para "que los líderes de todos los espacios políticos sean los últimos ciudadanos en acceder a la vacunación contra el COVID 19, hasta que no se haya terminado de inocular a todos los pacientes de riesgo".