La CGT reclama la extensión del DNU que prohíbe despidos
Para la central obrera también es vital que se active el Consejo Económico y Social; no será ajeno el debate de la futura conducción de la central
Desde la sede central del sindicato de la Construcción (Uocra) saldrán dardos varios apuntando a Balcarce 50. El principal pedido con tono crítico de la CGT es la extensión del DNU que prohíbe despidos, el cual tiene fecha de vencimiento el 31 de mayo. La "mesa ampliada" también exigirá una nueva convocatoria al Consejo Económico y Social, para ser parte -con la pata empresarial- del esquema que se reabre en cada etapa.
No será ajeno el debate a la futura conducción de la central obrera, que tiene los días contados, más allá de que por resolución hasta finales de septiembre no puede haber movimiento electoral alguno en sindicatos o centrales obreras del país.
En Belgrano al 1.800 sobre una larga mesa, con el debido distanciamiento entre los dirigentes, llegarán varias "caras conocidas" del actual comando de Azopardo. El debate central será la prorroga al DNU que prohíbe los despidos. "Es un instrumento que está funcionando bien", adelantó Rodolfo Daer (Alimentación) ante FM La Patriada.
"El Gobierno viene desarrollando políticas muy activas y gracias a esas políticas se está manteniendo el aparato productivo", apuntó el referente sindical. La ratificación de Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) sobre la continuidad del ATP fue celebrada en la cúpula sindical.
Constan en la ponderación lejos de los micrófonos que la CGT tuvo algunos chispazos con funcionarios de primera línea de la Casa Rosada, si bien la definición para "ser parte de este gobierno" que enaroboló uno de sus titulares, Héctor Daer, se mantiene bajo la etiqueta de "estado inalterable".
El equilibrio de declaraciones aptas para todo público de algunos integrantes de la mesa chica cegetista, también es un dato que no cotiza en las grandes marquesinas, pero quienes conviven y sobreviven en esferas de poder, bajo rigor de pandemia, aceptan que hacen que mantener la justa medida de criterios es un menester complicado que el Covid-19 agravó.
En diálogo con BAE Negocios, Omar Viviani, titular de la Federación Nacional de Peones de Taxis y referente del MASA, destacó la inclusión de los taxistas (en la Ciudad hay unos 24.000) al programa, rubro que en un primero momento quedó excluido. "Algunos ya lo cobraron. Y si el empleador no hizo el trámite correspondiente, tendrá que abonar el 100% del sueldo", aclaró.
Desde Azopardo adelantaron que esta tarde abordarán la situación sector por sector, la deuda con las obras sociales y su sistema sanitario. El mayor énfasis está en una convocatoria al Consejo Económico y Social, buscando ser parte del nuevo esquema de reapertura económica que lentamente tiene el gobierno.
"Se buscarán consensos y acuerdos de unidad para el retorno a CGT de aquellas organizaciones que no están participando", resumieron desde los pasillos cegetistas. El binomio Daer-Acuña finaliza su mandato en agosto, pero una resolución del Ministerio de Trabajo, en el marco de la pandemia, pospuso toda elección general para septiembre.
Y tal como adelantó este medio días atrás en esa puja electoral resuena el nombre de Pablo Moyano. El secretario adjunto de Camioneros señaló a "Solo Periodismo" (Crónica HD): "Uno valora ese gesto de algunos compañeros, pero no es tiempo de hablar de mandato en la CGT. Será más adelante el tiempo de barajar y dar de nuevo..."