La Uocra pactó una mejora paritaria por el 33% remunerativo
El convenio alcanzado en la noche del miércoles consta de dos tramos: 25% en el corriente y el 8% restante en febrero de 2021

Por Luis Autalan
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) que lidera Gerardo Martínez acordó con el sector empresario un incremento salarial del 33% remunerativo en el marco de las negociaciones paritarias del período 2020, con vencimiento en marzo de 2021.
Se trata de una las negociaciones cuyo beneficio alcanza a uno de los núcleos más numerosos de trabajadores en todo el país, enmarcado este año por la pandemia y la paralización de obras que marcó el escenario industrial, por instancias del ASPO. De hecho, la construcción como motor productivo y “madre de las industrias” también impacta en el resto de las actividades fabriles del país, en virtud de la labor propiamente dicha, insumos, materiales, maquinarias, elementos de seguridad y otros tópicos del rubro.
Según detallaron desde la UOCRA a BAE Negocios el acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y que percibirán los trabajadores constructores de todo el país se hará efectivo en dos tramos: 25% en el corriente mes y el 8% restante en febrero de 2021.
“En el marco del acuerdo paritario alcanzado y producto del impacto de la pandemia y sus efectos en términos de actividad económico-productiva, se constituyó una comisión permanente de seguimiento de las variables económicas y su impacto en los salarios de los trabajadores, la situación de las empresas y las fuentes de trabajo”, detallaron desde la cúpula encabezada por Gerardo Martínez, también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT.
Las negociaciones se desarrollaron en forma directa entre el sindicato y los empresarios, convenio que las partes elevaron al ministerio de Trabajo que encabeza Claudio Moroni para su homologación respectiva.