Los gobernadores del Norte Grande insistirán ante el presidente en la necesidad de suspender las PASO
En el encuentro, que se celebrará el miércoles a partir de las 10 en la ciudad riojana de Chilecito, también se abodarán temas vinculados a las asimetrías, la energía, el transporte y los planes de viviendas
En la reunión que los diez gobernadores de las provincias que conforman la liga del Norte Grande mantendrán el próximo miércoles en la ciudad riojana de Chilecito con el presidente Alberto Fernández, volverán a la carga con el pedido de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) que se deberían celebrar en agosto próximo.
“Uno de los temas que queremos charlar con el presidente es la suspensión de las PASO. Somos nosotros quienes hemos impulsado esta iniciativa y queremos que por lo menos” Alberto Fernández “conozca nuestra opinión, la que está conformada por ocho gobernadores que tenemos origen en el Justicialismo, y otros dos, de la Unión Cívica Radical”, señaló ante la consulta de BAE Negocios, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
La suspensión de las Primarias Abiertas es uno de los temas que desvela a los gobernadores, quienes a mediados de diciembre presentaron ante la Cámara de Diputados, un proyecto de ley que apunta a que este año no se celebren esos comicios, iniciativa que deberá ser tratada en el Congreso.
Entre los fundamentos del proyecto, plantean sí la realización de las PASO "conviene o no por las circunstancias totalmente excepcionales que se viven" en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Pero además, advierten que si realizar esas elecciones no "implicaría forzar al Estado a una serie de gastos que no solo no corresponden con la gravedad de la situación, sino que además, se emplearían recursos que serían mucho más útiles para fines sanitarios".
Respecto a la situación por la que atraviesan las provincias del Norte, Quintela consideró además que estas tienen “un nivel de desarrollo absolutamente inferior, y las asimetrías muy marcadas con respecto al centro de la región y también, respecto al desarrollo que tiene la Patagonia, por lo tanto, lo que estamos procurando, es que con esa mirada federal que tiene el presidente, acercarle sugerencias, ideas, programas y propuestas que tiendan a generar una conducción de desarrollo armónico para la región del Norte".
“Tenemos un tercio del poder adquisitivo o de los niveles salariales o de ingresos per cápita de la Patagonia y la mitad de la Pampa húmeda, por lo tanto, tenemos diferencias abismales, como así también, en materia de seguridad educativa, etc.”, agregó el riojano.
En el encuentro con el presidente, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), que tendrá lugar a partir de las 10 en Chilecito, además de Quintela, estarán presentes los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa); Raúl Jalil (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán); Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Sáenz (Salta).
En el temario que abordarán con el jefe de Estado, además de la reducción de las asimetrías, que históricamente retrasaron el desarrollo de las provincias norteñas, también figuran los subsidios a la energía, al transporte y los planes de viviendas, entre otros ítems.
Respecto a la suspensión de las PASO, cabe recordar que en su momento, Fernández le planteó a los gobernadores que la idea debía trabajarse en el Congreso, a los fines de generar consenso para avanzar por ese camino.
Fernández destacó que los mandatario provinciales buscan “aprovechar los recursos de las PASO” para comprar otros elementos como las “vacunas”, aunque advirtió que se va a someter “a lo que el Congreso diga”.
También Cafiero se expresó sobre el tema a medidados de diciembre, ocasión en la que consideró que aún hay tiempo hasta abril para avanzar con esa decisión: "Hay que adaptar todos los tiempos, y si no se suspende el cronograma electoral de las PASO en el mes de abril, hay que empezar a trabajar", señaló por entonces el ministro coordinador.