En el lapso de apenas cinco días, el presidente Mauricio Macri y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, compartirán dos eventos públicos en plena campaña electoral. El primero será mañana en la localidad bonaerense de Florencio Varela para la inauguración del Metrobús y, el lunes próximo, volverán a encontrarse en la ciudad de Junin para participar de la segunda marcha del "Sí, se puede".
Las últimas reuniones de la Mesa de Acción Política en la Casa Rosada sirvieron para limar algunas asperezas entre los socios de la coalición gobernante, sin embargo, la mandataria provincial y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recién lograron llegar a un acuerdo la semana pasada para trabajar en conjunto hasta los comicios del 27 de octubre próximo. Aún cuando desde La Plata aseguraron que mantendrán un nivel alto de autonomía en cuanto a las actividades proselitistas, destacaron que Vidal y Macri se mostrarán juntos en varias oportunidades y que la idea es "cooperar" para que el presidente llegue al balotaje.
Luego de la derrota de las PASO, por primera vez, el jefe de Estado y la gobernadora bonaerense se exhibirán en un mismo acto mañana a las 9 en Florencio Varela para el lanzamiento del Metrobús.
Macri y Vidal tendrán un nuevo encuentro el lunes próximo en Junín, en el marco de las movilizaciones que el oficialismo busca replicar en 30 distritos del país hasta las elecciones generales. Será la primera de esas marchas a las que asista la mandataria provincial. En el caso del presidente será la segunda vez que participe de la caravana del "Sí, se puede", ya que el sábado 28 de septiembre inaugurará este formato de campaña desde las Barrancas de Belgrano.
Si bien desde el Gobierno nacional y bonaerense confirmaron que Vidal formará parte de algunas de las demostraciones callejeras que se realicen en la provincia, hasta el momento, sólo está pautado que participe de la marcha del 30 de septiembre, a diferencia del jefe de Estado, que -según fuentes gubernamentales- concurrirá a todas las movilizaciones, a las que él mismo convocó días atrás a través de las redes sociales.
En paralelo a la estrategia nacional, la gobernadora bonaerense intensificará los viajes por la provincia para intentar aumentar el caudal de votos que obtuvo en las primarias, aún cuando en su entorno creen que es casi imposible revertir el resultado. El objetivo es volver a lo que en gran medida la ayudó a llegar a la gobernación en 2015: una campaña de "cercanía" con los votantes. Ayer, estuvo en San Nicolás de los Arroyos, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
Con ese mismo tono, el fin de semana último, Vidal lanzó un spot que comienza con la frase "Te escuché y acá estoy" para adentrarse en un simple "Ahora nosotros, ahora María Eugenia", desmarcándose por completo del Gobierno nacional y del propio Macri.