Marcha atrás con la expropiación de Vicentin
Tras una reunión con el presidente Alberto Fernández, Omar Perotti anunció que la provincia de Santa Fe se presentará una propuesta ante la justicia para acceder a la administración de la empresa agroexportadora
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció este viernes que la provincia avanzará con la intervención de la Inspección de Personas Jurídicas para acceder a la administración de la agroexportadora Vicentin, con lo que el Gobierno nacional podrá dar marcha atrás con la idea de expropiar la empresa.
Tras una reunión con Alberto Fernández en la Residencia de Olivos, Perotti afirmó que el Presidente "acompañó" una propuesta ante la Justicia, que se presentará en el marco del concurso de la empresa Vicentin, que "deja de lado el proyecto de expropiación" y que propone una administración de tres interventores para su "rescate", según describió en declaraciones a canal América.
“Hemos pedido la intervención de la Inspección de Personas Jurídicas de la provincia de Santa Fe ante el Juzgado del concurso para tener la administración de la empresa Vicentin y dejar de lado la expropiación”, describió.
Perotti ya había ratificado hace unos días que el objetivo de "rescate" de Vicentin y dijo que Fernández escucharía "alternativas". El Presidente, por su parte, había dicho el jueves por la noche que todavía no le habían acercado ninguna propuesta, pero afirmó que no sería necio y escucharía.
Fallo Vicentin
La desición fue tomada horas después de que el juez de la convocatoria de aceedores de Vicentin, Fabian Lorenzini, volviera a poner en funciones al directorio de la empresa por 60 días y nombrara a los interventores dispuestos por el Gobierno como veedores.
La intervención de Santa Fe lo obligará a observar otra posibilidad.
El texto presentado por la provincia ante la justicia se extiende en sus primeras seis páginas para responder los cuestionamientos jurídicos y dice también que el poder ejecutivo nacional por DNU tiene alcance acotado y por eso interviene Santa Fe.
Agrega, que hay razones económicas, de actividad regional, sociales y laborales para que la provincia tome cartas en el asunto. Y afirma que que la presentaciónde concurso de Vicentin es casi una autoincriminación de mal manejo de la empresa.
El objetivo de rescatar a la empresa
Según explicó el Gobernador en una entrevista con Radio 2, "va a quedar de lado la expropiación y vamos a trabajar directamente dentro del concurso. La propuesta -agregó- es superadora y se cumple el objetivo de rescatar la empresa".
Según describió, "el Juez de Reconquista tiene la llave en sus manos de que por aquí podemos transitar y dejar de lado la instancia de la expropiación".
Al explicar las intenciones del gobierno de Santa Fe, Perotti asguró que "nosotros queremos que la empresa esté en marcha". Y agregó: "Lo más importante es que no se pierda una rica historia de una empresa, que se pueda transformar".