Moroni tendrá reuniones con empresarios y el Sindicato del Neumático
Ayer el Sutna volvió a parar con una movilización por el barrio porteño de Congreso. La semana pasada el ministro Daniel Scioli recibió a los sindicalistas. El 71% de mejora y las horas extras al 200% es el reclamo gremial a Fate, Pirelli y Bridgestone

Por Luis Autalan
El conflicto por la revisión paritaria del Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático (Sutna) continúa sin solución y en fuerte pulseada con las empresas del sector. Para este martes el ministro de Trabajo Claudio Moroni convocó a esa organización para realizar una reunión desde las 17.
Según informaron desde la cartera laboral a BAE Negocios, Moroni recibirá antes del mediodía a representantes de las empresas.
Ayer se llevó adelante la decimoséptima audiencia en la cartera laboral, donde no hubo avance alguno en las posiciones asumidas por el Sutna y las empresas Pirelli, Bridgestone y Fate. El gremio reclama el 71% de mejora paritaria y el pago de las horas extras en días sábado o para quienes cumplan una jornada laboral de 40 horas semanales al 200%.
Mientras se desarrollaba la audiencia el Sutna cumplió una nueva movilización como también el décimo paro en las empresas. “Una marcha enorme, real y efectivo de todo el gremio, cuya representatividad es irrefutable en todo ámbito por su enorme masividad, es la respuesta a las mentiras de las empresas y sostiene en alto el justo y legítimo reclamo paritario”, enfatizó a BAE Negocios Alejandro Crespo el secretario general del Sutna.
La convocatoria de Moroni fue informada a la columna sindical que recorrió el barrio porteño de Congreso. Definiendo la marcha de este lunes como la más importante de la organización en años, el referente del único sindicato clasista del país aseveró “se ve una unidad porque los reclamos son muy justos, y el accionar de la patronal intransigente es repudiada por el conjunto de los trabajadores”.
Para esa organización mientras el Gobierno facilitó todos los reclamos de las empresas vinculados a comercio exterior y manejo de divisas, la negativa a mejorar su oferta para que la paritaria quede un 5% por encima de la inflación y con actualización automática, como también las horas extras al 200% “es un anticipo de la reforma laboral que pretenden”, dijo Crespo.
La semana pasada el Sutna también tuvo audiencia con el ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli, pero desde esa cartera habían aclarado que el funcionario “se interiorizó de los detalles de la cuestión”, por su parte desde el sindicato resumieron que Scioli prometió desarrollar gestiones para llegar a un acuerdo.