Provincia y Ciudad comienzan a delinear la nueva fase de distanciamiento social
El gobernador bonaerense repasó hoy con los especialistas sanitarios y los intedentes, la situación epidemiológica de la provincia y anució el envío de nuevos recursos para los municipios. Por su parte, los jefes de Gabinete de Nación, Provincia y Ciudad comenzaron a delinear la nueva fase para el área Metroplitana, la que dará comienzo a partir del próximo lunes 21 de septiembre
A días del anuncio de una nueva fase del aislamiento y distanciamiento social ante la pandemia de coronavirus, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió hoy por separado y mediante videoconferencia, con los especialistas sanitarios que lo asesoran y con los intendentes, con quienes repasó la situación epidemiológica en el Área Metropolitana ( AMBA) y en el interior de la provincia, donde se vienen registrando los mayores números de contagios.
Tras el enuentro, los especialistas señalaron que “se está transitando una meseta en niveles muy altos” y advirtieron que la “naturalización de la enfermedad no es positiva porque lleva a disminuir los cuidados”.
En este sentido, destacaron la necesidad de que “la ciudadanía tenga conductas más responsables para evitar un aumento de contagios”.
Por su parte y en el marco del encuentro online con los jefes comunales, Kicillof anunció que adelantrá "una nueva transferencia de fondos por 1.500 millones de pesos a los municipios para gastos vinculados con la pandemia".
El gobernador explicó además, que los casos de coronavirus que se concentraban en el AMBA, ahora "avanzaron hacia el interior del país y de nuestra provincia" y agregó que "aunque no hay un colapso del sistema, la situación es muy fragil, y hoy nos toca cuidar a los vecinos para evitar más contagios".
Mientras que el ministro Daniel Gollan (Salud), ratificó que “el crecimiento global de casos se está produciendo a expensas de un incremento en el interior de la provincia” y destacó la necesidad de continuar con los cuidados porque “ahora tenemos el horizonte de la vacuna, y debemos preservar las vidas y cuidar a los grupos de riesgo”.
Por su parte y al filo de la tarde, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero recibió en la Casa Rosada a sus pares de Provincia y Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente, para comenzar a delinear la nueva fase de aislamiento en la zona Metropolitana a partir del próximo lunes 21 de septiembre.
"En esta etapa que viene en Provincia no tenemos pensando cambiar mucho las medidas, pero sí estamos realizando algunas aperturas importantes. Ayer se habilitó el turf, que comenzará a funcionar a partir del 1 de octubre y tenemos pensadas algunas otras aperturas, principalmente vinculadas a la producción y a la reactivación económica como la construcción, las que se irán anunciando en estos días, pero antes, esperaremos a la reunión de hoy con Nación para tener el okey", señaló una fuente de la Gobernación consultada por BAE Negocios.
En el gobierno Bonaerense también entienden que las actividades recreativas son importantes, pero esas habilitaciones dependerán de la demanda de los intendentes y de la fase en que se encuentre cada municipio.
Respecto a las medidas que se aplicarán en el AMBA, el vocero señaló que eso lo definirá Nación, aunque advierte que ahora la mirada del Ejecutivo bonaerense está puesta en el interior de la provincia donde los casos se vienen multiplicando.
"La semana pasada los números de contagios en el interior rondaban entre el 5 y el 7 por ciento, y ahora pasamos al 20, por lo que el crecimiento es muy grande y el ejemplo más claro es Tandil, que pasó de cero a 78 casos y de 78 a 190 en tan solo dos semanas" precisó.
En tanto que en el AMBA, dijo que se vienen registrando "números altos", pero "sin grandes variaciones, aunque puede que hoy haya algún salto debido a la acumulación de datos del fin de semana, por lo que podemos llegar arriba de los siete mil contagios".
Agregó que "en teoría, y tal como sucedió la última vez, habrá una sola reunión" entre el presidente Alberto Fernández, Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, la que tendría lugar entre hoy y mañana.
Por su parte, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que en los últimos diez días se registró una "estabilidad" en los casos de coronavirus en la provincia, pero advirtió que "hay distritos que abren actividades que pueden generar contagios".
El funcionario subrayó que "por primera vez hay condiciones para que empiecen a bajar los casos en el AMBA", aunque aclaró que aún no se pueden realizar "aperturas significativas".
En tanto que desde Ciudad, el ministro Fernán Quirós (Salud), si bien advirtió que todavía se encuentran con un número de casos relativamente altos, seguirán "insistiendo en llevar al espacio público la mayoría de las actividades que hoy ocurren en espacios cerrados".
En esa dirección, adelantó que le solicitaran a Nación "la reapertura de los bares en el resto de la ciudad" para evitar la "aglomeración de gente" en solo cinco o seis lugares.
El Ejecutivo porteño también evalua avanzar hacía un regreso parcial de las clases presenciales "de forma cuidada, en el espacio público", y sobre ese tema, Quirós aclaró que el protocolo es producto de un “inicio de diálogo” entre la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña y el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.