Río Tercero, la ciudad de la explosión del arsenal no adhiere al duelo
El intendente reconoció que es una "decisión fuerte, pero más fuerte fue lo que nos pasó a nosotros" en la ciudad
La ciudad de Río Tercero decidió no adherir al duelo nacional por el deceso de Carlos Saúl Menem dictado por decreto del gobierno nacional, en una medida vinculada con la explosión que sucedió en 1995 y que la Justicia investigó si fue provocada para ocultar el faltante de armamento enviado de contrabando.
"El 3 de noviembre de 2020, cuando se conmemoraba el 25 Aniversario de las explosiones de la Fábrica Militar, el Intendente Marcos Ferrer firmó el Decreto 638/2020 donde se declaró persona no grata a Menem", recordó el municipio por twitter.
Por ese motivo, anunció que no habrá señal de "homenaje" hacia el ex presidente quien fue acusado de ser el principal responsable del atentado de la explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero en 1995. Por esa causa había sido citado a declarar para el 24 de febrero por el Tribunal Oral Federal de Córdoba.
La explosión se produjo en la mañana del 3 de noviembre de 1995 donde siete personas, hubo cerca de 300 personas heridas y cientos de casas dañadas con destrozos.
*LA CIUDAD DE RÍO TERCERO NO ADHIERE AL DUELO*
— Municipalidad de Río Tercero (@MuniRio3) February 14, 2021
La ciudad de Río Tercero decidió no adherir al duelo nacional por el deceso de Carlos Saúl Menem en el día de hoy y que fuera dictado por decreto del gobierno nacional.
Ese hecho se desprendió de las causas de contrabando de armas a Ecuador y Croacia, cuando pesaban embargos y tratados no bélicos entre Argentina y ambas naciones.