Sigue el paro de los maquinistas en el ferrocarril Mitre por ocupación de terrenos en Victoria
La Fraternidad reclama que se expida la Justicia Federal

Por Luis Autalan
El paro de actividades que el sindicato La Fraternidad (LF) activó hace una semana en los ramales Retiro-Tigre y Victoria-Capilla del Señor del ferrocarril Mitre continúa. Para los maquinistas el cese de esa medida depende de la decisión judicial que ordene trasladar a 25 familias que ocupan terrenos y talleres de la estación Victoria, en el partido de San Fernando.
El titular de LF Omar Maturano no descartó que la medida de fuerza podría extenderse a otras líneas del servicio ferroviario si "la justicia se demora en hacer cumplir la ley". Para esta ocasión el sindicato de maquinistas decidió focalizar el paro en el área del conflicto, empero la tónica sindical de LF se caracteriza por nacionalizar sus planes de acción, cuestión que podría tener lugar si no hay definiciones sobre el caso en el Mitre.
"Esta medida no es por tiempo indeterminado sino por el tiempo que demore la Justicia en garantizar el cumplimiento de la ley en los predios federales ocupados”, enfatizó a BAE Negocios Maturano.
Mientras tanto se aguarda la definición de la Justicia Federal de San Isidro, tribunal a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado ante el cual se presentaron denuncias al respecto.
Por su parte la empresa Trenes Argentinos apenas decretada la huelga de los maquinistas decidió no poner en servicio a los trenes de la Línea Mitre para preservar "la integridad física de los trabajadores y usuarios", y trasladar en micros a los pasajeros.
Todo comenzó cuando semanas atrás esas familias ocuparon tanto la playa de maniobras como los talleres de la estación Victoria del Ferrocarril Mitre, como anticipó este medio. Trenes Argentinos recalcó que "la afectación del servicio es generada por los permanentes y constantes hechos de inseguridad en la playa de maniobras Victoria, ocupada de manera ilegal por personas ajenas a la empresa, lo que derivó en una medida gremial".
El sector de maniobras en esa localidad de la zona norte bonaerense incluye las vías utilizadas para abastecer de materiales a los servicios de los ramales Tigre y Capilla del Señor. La empresa lo denunció ante la justicia federal y requirió "urgentes medidas tendientes a la desocupación y restitución del predio". Por su parte LF recalcó que hay "adultos y niños recorriendo una zona de labor y riesgo lo cual urge evitar".
Maturano es uno de los dirigentes que comandan la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid. Núcleo que respaldó a LF en las medida de fuerza dispuesta. "Queda muy claro que la actual situación afecta el servicio pero las autoridades deben ejercer su responsabilidad. No se puede operar el ferrocarril sin las correspondientes medidas de seguridad", sostuvo Schmid.
Ranking de noticias
Opinión
Impuestos y retenciones de valores de Estados Unidos: parece simple, pero no lo es
Escrito por
Daniel Dominguez* y Ross McGill**