Sindicato Mercantil pagará los sueldos de sus empleados con la ayuda oficial
Los trabajadores cobrarán en dos tramos sus salarios de abril. Baja de aportes sindicales de las empresas en medio de la pandemia.

Por Luis Autalan
El Sindicato de Comercio que lidera Armando Cavalieri le comunicó a sus empleados que para abonar los sueldos de abril recurrirá a las herramientas de ayuda que estableció el Gobierno en la emergencia sanitaria. De esta forma quienes se desempeñan en esa estructura gremial percibirán sus salarios en dos tramos donde, con aporte estatal, recibirán el 100% de sus ingresos en los próximos días.
Se trata, vale aclarar, solo de los que trabajan específicamente para la estructura del sindicato y no de todos los empleados de Comercio del país.
La decisión se notificó a través de un comunicado a los trabajadores de esa organización, allí se expresó que debido las dificultades económicas que provocó la pandemia, todavía en final abierto respecto a impactos o efectos colaterales económicos y sociales, el sindicato "ha sufrido una drástica caída en el pago de los aportes sindicales mensuales de las empresas, lo cual afectó sensiblemente la recaudación".
La merma de dichas contribuciones por parte de empleadores es una constante en la inmensa mayoría de las organizaciones que tutelan a los trabajadores privados. En algunos rubros de actividades fuentes sindicales ya le habían anticipado a BAE Negocios que los preocupaba también el sustento de las obras sociales y el no pago de los aportes de empresas para jubilaciones.
Dentro de lo informado en ese escrito el Sindicato de Comercio resaltó también que con la finalidad de preservar las fuentes de trabajo garantizando el pago de los salarios “dicha organización gremial decidió incorporarse al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción del Gobierno Nacional " con el objeto de sus trabajadores cobren el total de sus sueldos.
En esos términos el Estado abonará un salario complementario equivalente a un máximo de $33.750 que será abonado entre el 7 y el 15 de mayo, mientras que el sindicato mercantil pagará la diferencia para completar el sueldo completo. Esa remuneración se hará efectiva el 6 de mayo en concepto de "asignación no remunerativa" y la salvedad de que por si cualquier causa el Gobierno no depositara el salario complementario, el sindicato abonará el mismo.