Tras el cuarto intermedio, Zabaleta se reúne con las organizaciones sociales de izquierda
Desde el Gobierno anticiparon que se buscará avanzar en la reconversión de los planes sociales en empleo genuino.
Tras pasar el jueves último a un cuarto intermedio, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, volverá a recibir mañana a las organizaciones sociales de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera con las que buscará alcanzar un entendimiento en base a una batería de propuestas presentadas por esos sectores.
Si bien el viceministro de esa cartera, Gustavo Aguilera, anticipó que en el encuentro se seguirá "conversando con los equipos técnicos" para llegar a un entendimiento y avanzar en la reconversión de planes sociales en empleo genuino, desde los movimientos territoriales aseguraron que aún no se definió ninguna propuesta.
"No podemos anticipar que es lo que va a pasar mañana porque justamente se quedó en una nueva reunión para evaluar propuestas para ver como abordar la situación, pero sería perfecto que los planes se transformen en trabajo genuino", señaló Gabriela de la Rosa integrante de la Mesa Nacional del Polo Obrero, ante la consulta de BAE negocios.
La dirigente social dijo que las expresiones del funcionario nacional "fueron una expresión de deseos, pero veremos que es lo que pasa con el pliego de reclamos que les presentamos", entre los que figuran una mayor y mejor asistencia de alimentos destinados a los comedores comunitarios, el alta de nuevos planes sociales y su universalización para desocupados, el aumento de los montos y la creación de un millón de puestos de trabajo genuinos.
El viernes 1 de abril pasado, dirigentes y militantes de las organizaciones sociales de izquierda culminaron un acampe de 48 horas sobre la avenida 9 de Julio, lo que generó un caos vehicular y una catarata de cuestionamientos a los piquetes que partieron inicialmente del ministro Zabaleta y al cual con el correr de las horas, se fueron sumando dirigentes de la oposición, entre ellos, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quién le solicitó al Gobierno nacional que le retire los beneficios a los manifestantes que "corten las calles y no cumplan con la ley".
Lo cierto es que ante el agravamiento de la situación socioeconómica por la que atraviesa el país en el marco de la escalada inflacionaria, esas expresiones merecieron una lluvia de criticas que partieron desde diversos sectores.
Con posterioridad y al termino de la reunión del jueves con el titular de la cartera de Desarrollo Social, el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, señaló que "hay posibilidades de que el ministro discuta todos los reclamos que le hemos planteado", e indicó que "el Gobierno está estudiando muy seriamente el tema".
En dicha reunión, sí se logró avanzar con las propuestas sobre las políticas alimentarias, las que fueron acompañadas con la decisión del Gobierno del presidente Alberto Fernández de aumentar en un 50% el monto de la Tarjeta Alimentar".