Tras los incidentes en Formosa, Alberto encabeza acto con los gobernadores
El encuentro del Presidente con los mandatarios provinciales tendrá como situación expectante el cruce con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Los formoseños vivieron una jornada de violenta represión policial
En el Día de la Mujer, el presidente Alberto Fernández encabezará un acto con los gobernadores donde suscribirán el acta compromiso "Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”.
La convocatoria tendrá un tinte político especial por la presencia del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien vive un clima de tensión en la provincia ante la represión policial contra manifestantes que rechazaban la vuelta a la fase 1 del ASPO por el aumento de casos de coronavirus. Desde Balcarce 50 adelantaron que no está previsto un encuentro paralelo entre el jefe de Estado y el mandatario provincial.
Alberto repudió los hechos sucedidos en la provincia. Durante un viaje a Mendoza el fin de semana, el Presidente advirtió sobre “la violencia institucional” que vivieron los formoseños. “Lo estamos analizando. "Ya hemos expresado nuestro malestar por la forma en que se han desarrollado los actos que no compartimos en lo más mínimo”, afirmó sobre las protestas.
La Casa Rosada dialoga habitualmente con Formosa y siguen la situación “con mucha preocupación”. Fernández reconoció que no se había comunicado con el gobernador Insfrán. "Estamos conversando con el Gobierno y monitoreando cómo siguen las cosas. Lo vivimos con mucha preocupación. No he hablando aún con Insfrán", señaló el mandatario.
La Secretaría de Derechos Humanos, que conduce Horacio Pietragalla, emitió un comunicado en el que “repudia la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron frente a la Gobernación”.
Formosa: comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos
— Horacio Pietragalla Corti (@pietragallahora) March 5, 2021
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación repudia la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación.
La comunicación oficial denunció una “campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación”, acompañado del “constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia” y el “uso político que algunos sectores de la oposición”. Sin embargo, el funcionario aclaró que “la violencia desmedida de algunos manifestantes no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta”.
Tampoco el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, recibirá en su despacho al gobernador. Fuentes cercanas al ministro descartaron ese encuentro. Lo que se sabe de la agenda de Insfrán es que su viaje a Buenos Aires será fugaz y solamente participará con el resto de sus pares del acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
EL jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, también se expresó sobre la situación formoseña. Replicó el comunicado de la secretaría de Derechos Humanos en las redes sociales y resaltó que el “ Estado debe garantizar la libre expresión pacífica de la ciudadanía”. “En momentos de angustia colectiva, tiene que primar la serenidad. La violencia nunca es el camino. Y mucho menos la violencia institucional”, completo el funcionario en Twitter.
El Estado debe garantizar la libre expresión pacífica de la ciudadanía.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) March 5, 2021
En momentos de angustia colectiva, tiene que primar la serenidad. La violencia nunca es el camino. Y mucho menos la violencia institucional. https://t.co/ierVHZXOKA