Aborto: Convocan a una marcha celeste
De cara al inicio al tratamiento parlamentario de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), militantes que se oponen a la normativa concentrarán este sábado en distintos puntos del país
Este sábado militantes que se oponen al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ( IVE) marcharán en distintos puntos del país para expresar su rechazo. En la Ciudad de Buenos Aires, el Congreso y el Obelisco serán el escenario de encuentro de los "pañuelos celestes".
La convocatoria está pactada para las 14 bajo la consigna "#Con AbortoSalimosTodos".
"Este sábado 28 de noviembre seremos millones. Nunca es lícito matar a un inocente", reseña una de las publicaciones del colectivo Marchar por la Vida Argentina.
En tanto la Cámara de Diputados definió la hoja de ruta que activará el próximo martes para el tratamiento de la iniciativa en las comisiones de Legislación General, Penal, Mujeres y Diversidad y Acción Social y Salud Pública. Junto con el proyecto de ley del IVE se abordará la Ley de Protección de los 1000 días.
Las cuatro comisiones están conformadas por diputados y diputadas del oficialismo y oposición, donde se encuentran representadas las diferentes posturas. "Son quienes definen los trámites del plenario que luego son presentados al presidente de este cuerpo", señalaron desde la Cámara baja.
Aborto legal: cronograma en el Congreso
- Martes 1 de diciembre: 10 a 13, presentación del IVE junto con 14 a 18, exposiciones
- Miércoles 2 de diciembre: 12: 10 a 13 y 14 a 18, exposiciones
- Jueves 3 de diciembre: 13 a 19, diputadas y diputados.
- Viernes 4 de diciembre: Dictamen.
El texto oficial indica que expondrán un total de 50 expositores: 25 personas a favor del aborto legal y 25 que se oponen a la legalización.
Las intervenciones tendrán un tiempo máximo de 7 minutos, bajo la modalidad virtual adoptada en el marco de la pandemia de coronavirus.
Las cuatro Comisiones que están conformadas por diputados y diputadas del oficialismo y oposición, donde se encuentran representadas las diferentes posturas, son quienes definen los trámites del plenario que luego son presentados al presidente de este cuerpo.#UniendoVoces���� pic.twitter.com/SZyRcf97Y5
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 27, 2020
noticias relacionadas
Ranking de noticias
Opinión
Comercio internacional versus recaudación: la eterna disyuntiva argentina
Escrito por
Karina Lucía Castellano