Censo 2022: a dos días de su lanzamiento, ya se registraron más de un millón de personas
Con el primer modelo virtual y presencial en la historia de Argentina, en las primeras 24 horas ya se habían registrado más de 160 mil personas que dejaron sus datos en la página oficial del Censo 2022. Ahora, los números siguen creciendo y dejan en evidencia una modalidad más rápida y práctica
El Censo 2022 se lanzó hace unos días al público con su primera versión digital en la historia del país que culminará con su versión presencial el miércoles 18 de mayo. En una edición híbrida que tiene el fin de agilizar el proceso, ya se registraron casi 1,3 millones de personas de 458.650 viviendas en la página oficial.
Con un cuestionario de 61 preguntas que agregó algunos puntos respecto a la identidad de género y de autorreconocimiento étnico, el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), Marco Lavagna, afirmó que la pandemia que impidió que el relevamiento se realice en pleno 2020, "permitió acelerar los procesos de modernización".

"Es muy importante que un censo permita reconocernos por como somos", expresó el funcionario del gobierno de Alberto Fernández, e hizo hincapié en la importancia que deben tener todos los argentinos a la hora de acceder al censo. Por eso mismo, se optó por un modelo virtual/presencial.
Datos registrados hasta ahora
Al principio, Lavagna afirmó que durante la mañana del jueves 17 de marzo, el día que fue lanzado el censo al público, 30 mil personas ya se habían registrado para completar el cuestionario de 61 preguntas del relevamiento.
Censo 2022: paso a paso
El relevamiento virtual consta de cuatro simples pasos, según el titular del Indec. Para eso, quienes opten por hacer el cuestionario de 61 preguntas deberán ingresar a la página oficial para responder en nombre de todo el grupo.
- Entrar a www.censo.gob.ar desde una computadora, tablet o celular. Con el fin de evitar caer en estafas, es de suma importancia que los argentinos sepan que el Censo 2022 sólo se realiza a través de ese sitio.
- Generar el Código Único de Vivienda, que permitirá iniciar el relevamiento y le permitirá al usuario poder cerrar la página para luego volver a abrirla y encontrarse con los datos guardados que ya completó. Sólo se necesita el DNI para realizar este trámite
- Responder las reguntas y enviar datos.
- Guardar el código alfanumérico que recibirá la persona en su mail y deberá entregar sí o sí el día del censo presencial al censista que visite su hogar.