No puedo abrir la app Cuidar: cuáles son las soluciones
Después de una actualización de sistema, la aplicación oficial empezó a reportar inconvenientes para los usuarios: pérdida del código QR y problemas en la carga de la SUBE, fueron algunos de los reclamos más comunes
Los usuarios de la aplicación Cuidar reportaron fallas en su funcionamiento después de una actualización automática del sistema. Desde la Secretaría de Innovación Pública informaron algunos puntos que posibilitarán la resolución de los problemas.
El Gobierno aclaró, de todos modos, que la app no es obligatoria, por lo que los nuevos permisos no caducaron y que es posible descargarlos vía web.
No puedo abrir la app Cuidar
Uno de las fallas más reportadas fue el cierre inmediato de la aplicación oficial al momento de querer gestionar el permiso de circulación. Ante este inconveniente lo recomendado es tramitar el Certificado Único Habilitante para circular (CUHC) a través de la web www.argentina.gob.ar/circular
De esta manera, el usuario podrá imprimir el permiso que tendrá la misma validez.
La aplicación Cuidar no muestra el código QR de mi permiso de circulación
Los usuarios de aplicación oficial también se vieron afectados ante la imposibilidad de contar con el código QR vinculado al certificado de circulación. Desde la Secretaría de Innovación Pública indicaron que ante este escenarios, no es necesario que se reitere la solicitud del CUHC, ya que vuelve a visualizarse con la estabilización del sistema.
Fallas en el registro de la tarjeta SUBE
Es importa aclarar que antes de ingresar la tarjeta SUBE para gestionar el Certificado Único Habilitante, deberás registrarla en la web tarjetasube.sube.gob.ar/
Sólo de esta manera, y si sos trabajador o trabajadora de actividades esenciales, podrás tener el permiso de circulación y uso de transporte público.
En el caso que no aparezca el registro al momento de gestionar el CUHC, el permiso no se corrige, por lo que la única opción disponible es reingresar los datos ya que en este tramo no se puede corregir.