Gollán pidió "dejar de bolichear"
"No es un gran esfuerzo", dijo el funcionario, tras la clausura de Pinar de Rocha. Horas antes, se difundieron por las redes sociales imágenes de un recital de Pablo Lescano que no cumplía los protocolos sanitarios
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, pidió este martes "dejar de bolichear" mientras se avanza con la campaña de vacunación en territorio provincial, en el marco de la nueva ola de aumento en los contagios de coronavirus.
En un mensaje a través de su cuenta de Twitter, el funcionario bonaerense posteó: "Si sabés que en pocas semanas, tus familiares, amigos o compañeros de trabajo con mayor riesgo a pasarla mal van a estar protegidos con la vacuna: No podés dejar de bolichear por unos días?".
"No es un gran esfuerzo. Está en vos cuidarlos, después puede ser tarde", añadió en el texto.
Si sabés que en pocas semanas, tus familiares, amigos o compañeros de trabajo con mayor riesgo a pasarla mal van a estar protegidos con la vacuna: NO PODÉS DEJAR DE BOLICHEAR POR UNOS DÍAS? No es un gran esfuerzo. Está en vos cuidarlos, después puede ser tarde.
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) April 6, 2021
Clausuran de Pinar de Rocha
El requerimiento del funcionario ocurre horas después de que se clausurara un boliche de la zona oeste, Pinar de Rocha, tras la viralización de imágenes en las redes sociales en donde se ve un recital del grupo del cantante Pablo Lescano, Damas Gratis, con gran cantidad de público, sin respetar las pautas de distanciamiento ni el uso de barbijo, entre otras medidas sanitarias.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, suspendió este martes preventivamente por 30 días el local bailable que había sido clausurado esta mañana por inspectores.
La cuenta oficial de Twitter del Municipio de Morón comunicó la firma del decreto de suspensión de la empresa Vaprisana S.A.
El intendente se refirió al incumplimiento de normas que regulan actividades recreativas y firmó un decreto que suspende por 30 días la habilitación de la empresa Vaprisana SA. ��
— Municipio de Morón (@MunicipioMoron) April 6, 2021
��https://t.co/dR6imG2CaY pic.twitter.com/R8n1cYWQr9
Y remarcó que "a los primeros tenemos la decisión de acompañarlos, de ayudarlos a transitar esta nueva ola de la crisis sanitaria que es y será difícil para todos. Pero así como buscamos asistir con recursos y políticas públicas a quienes se esfuerzan, estamos trabajando en una salida definitiva para el problema que nos generan quienes se ensañan en no cumplir las normas y poner en riesgo la salud de las vecinas y vecinos de Morón".
De igual modo, el fin de semana pasado se viralizaron diversos videos de locales gastronómicos en La Plata en los que había aglomeraciones de jóvenes sin distancia ni uso de tapaboca.
Desde el Gobierno bonaerense advierten, precisamente, que los encuentros sociales son el principal foco de contagio dado que es donde menos se respetan los protocolos.